• Transformación Beiramar
  • Nueva plaza Vigo
  • Corte tráfico Vigo
  • Entradas Jason Derulo
  • Gente de Zona Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Teatro Fraga
  • Festival Nigrán
  • Macroverbena
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un masivo grito ciudadano recuerda que el área de Vigo recibe "la peor sanidad" de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
24/01/2019

La sanidad pública no aguanta más. Así lo han querido plasmar esta tarde sus profesionales con la segunda marcha de protesta que acogen las calles de Vigo en menos de treinta días. Miles de personas, más de 30.000 según datos del Concello de Vigo, han vuelto a colapsar el centro urbano para reclamar el fin de los recortes en una sanidad “pública, digna y de calidad”.

La marcha, convocada por la Xunta de Personal de la EOXI de Vigo, arrancó a las 20:00 horas desde el PAC de Vigo situado en el antiguo Hospital Xeral y recorrió el centro urbano hasta finalizar en Porta do Sol. "Feijóo atende, a sanidade non se vende" o "non, non, non a privatización" fueron algunas de las consignas más escuchadas de esta marcha que finalizó pasadas las 21:10 horas en Porta do Sol.

Másnoticias

El 'fenómeno' Trueno abarrota Castrelos desde la mañana con cientos de fans en las gradas

18/07/2025

Arrancan en Vigo las Fiestas de Bouzas, miedo a que la falta de atracciones afecte a la afluencia

18/07/2025

Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Vigo, Abel Caballero, recién llegado de la presentación de Fitur en Madrid, el delegado de Zona Franca, David Regades, el candidato de BNG a la alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, o el portavoz del grupo municipal de Marea de Vigo, Rubén Pérez.

Con esta nueva movilización se evidencia que la prolongada crisis de la sanidad pública gallega amenaza con convertirse ya en endémica. En Vigo, la puesta en marcha del Hospital Álvaro Cunqueiro se convirtió en la punta del iceberg de un “deterioro” sanitario que ha derivado en una intensa “precarización” caracterizada fundamentalmente por la “falta de personal y saturación de urgencias”, según explican desde la Xunta de Persoal. Las mismas fuentes aseguran que la población del área sanitaria de Vigo, que es la "que más riqueza crea en Galicia", recibe la "peor" atención sanitaria de nuestra comunidad debido a la "falta de recursos estructurales tanto en la atención primaria como en la hospitalaria".

Si hace tres años la urbe gallega se colapsó con una masiva manifestación en protesta por la privatización encubierta del Hospital Álvaro Cunqueiro, ahora los motivos, aluden los manifestantes, siguen siendo los mismos agravados por la falta de financiación.

Tras la dimisión en bloque de los 25 jefes de servicio de Atención Primaria del área, que pretendía mostrar “la sobrecarga asistencial” y el “agotamiento y desmotivación de los profesionales”, el Sergas maniobró para calmar los ánimos. No aceptó los ceses y los llamó a reunirse para buscar un acuerdo. El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, se comprometió a escuchar sus demandas y a ampliar el presupuesto destinado a Atención Primaria. Sin embargo, desde los PAC aseguran “desconocer esos acuerdos” con los jefes de servicio, con promesas “estériles”.

? Hoxe, na manifestación de #Vigo en defensa da #SanidadePública ??‍⚕️??‍⚕️

? @G_Caballero_M: “A cidadanía reclaman cambio e Feijóo ten que escoitar o non claro á súa política de recortes, privatizacións e deterioro. 2019 vai ser o ano no que se lle vai facer rectificar” ?? pic.twitter.com/waIX806UIE

— PSdeG (@PSdeG) 24 de xaneiro de 2019

La situación de los PAC se mostró caótica tras la muerte en agosto de 2018 de un sexagenario mientras esperaba atención médica en el PAC de A Estrada. El personal lleva un año de conflictos con una huelga que ya es indefinida.

Por tanto, los problemas no solo se ciernen por la privatización del hospital de referencia del área viguesa, sino que los profesionales sanitarios advierten de un auténtico colapso global.

Aunque este mismo mes la Xunta acordó con los sindicatos un nuevo contrato para el personal eventual, CCOO y CIG se desvincularon al considerar que en realidad fomenta la precariedad. El colectivo de médicos y médicas “Precarias pola Atención Primaria” justifica que les obliga a “trabajar en periodos inferiores a 15 días en distintos centros (cuya dispersión geográfica está todavía por definir”. Además, explican que pone “en riesgo la seguridad de los pacientes tras jornadas prolongadas sin derecho a un mínimo descanso”.

Hoxe saímos ás rúas de #Vigo pola dignidade da #SanidadePública e contra os recortes. ✊? Por unha Sanidade 100% pública e de calidade. pic.twitter.com/Aigru3BYiH

— Marea de Vigo (@MareaVigo) 24 de xaneiro de 2019

Este jueves los manifestantes volvieron a pedir la dimisión de Félix Rubial, el actual gerente del área sanitaria de Vigo. Él está siendo investigado por homicidio imprudente tras la denuncia de la Fiscalía. Supuestamente el Sergas retrasaba la entrega de fármacos de hepatitis C “por razones presupuestarias” cuando ocupaba el cargo de director de Asistencia Sanitaria. La falta de estos nuevos fármacos derivó en la muerte de seis de ocho enfermos que fallecieron sin recibirlos. Junto a él también se investiga a Carolina González-Criado, subdirectora general de Farmacia.

Los convocantes recordaron que se ha paralizado el Plan de Mellora da Atención Primaria de 2008 que aumentaba el personal y los ratios de usuario por médico. La ausencia de personal y recursos conforma la mayor denuncia de los profesionales, que lamentan especialmente la situación de los médicos de familia, pediatras y médicos especialistas.

Vigo é un berro de dignidade pola #SanidadePública contra o ataque do PP e Feixóo á saúde. Parémolos! pic.twitter.com/0fLh5JZqQY

— BNG Vigo (@bngvigo) 24 de xaneiro de 2019

Por todo ello, exigen un "plan de choque" contra las listas de espera, la desaparición e integración de Galaria -empresa pública que factura al Sergas y se rige por el derecho privado- en la estructura del Álvaro Cunqueiro y una "descongestión" del hospital a través del acercamiento de la atención especializada a la población en Vigo.

Desde la Xunta de Personal avisaron de que "no será está, desgraciadamente, la última vez que nos tengamos que movilizar en defensa de nuestra sanidad".

Temas: manifestaciones en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La Xunta anuncia la licitación de la reforma que hará del Teatro Fraga de Vigo un "referente" en España

Se contempla que el Teatro Cine Fraga incluya diferentes espacios para organizar encuentros, festivales y ciclos temáticos

PorUxía Pérez
18/07/2025
Enfoque

Ya hay fecha para la humanización que sumará una nueva plaza y más aparcamiento en Vigo

Ahora sí, Vigo contrata las obras para una humanización que sumará una nueva plaza en la ciudad. Así es este proyecto que ya tiene fecha

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Vigo inicia los trámites para transformar Beiramar con 450 nuevos pisos y zonas verdes

La Xerencia de Urbanismo incoará el martes el expediente que permite desarrollar 30.000 metros para transformar Jacinto Benavente

PorÁngel Vila
18/07/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Vigo activará un plan de tráfico especial que incluye el corte total de uno de los accesos a la ciudad

El Concello activa un dispositivo de tráfico desde el lunes que supondrá el corte total de Lepanto, incluido el túnel de la AP-9

PorCarlos I. Castrillón
18/07/2025
Qué hacer

Arranca en Vigo el Congreso Galego de Astronomía e Astrofísica, con más de 50 científicos

PorMetropolitano
17/07/2025

Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X