El Concello de Oia ha puesto en marcha un proyecto audiovisual con el objetivo de rescatar, preservar y celebrar la memoria colectiva local. Una iniciativa con especial atención a la tradición oral y al patrimonio cultural inmaterial y que empezó a andar con una metodología participativa. Se están llevando a cabo diferentes entrevistas con vecinos y vecinas de las seis parroquias del municipio (Burgueira, Loureza, Mougás, Santa María de Oia, Pedornes e Viladesuso).
Una iniciativa que nace bajo el título "Novas cantigas oienses" y que está desarrollado por Ana Belén Jarrín e Nacho Álvarez, profesionales del audiovisual afincado en Oia. Durante estos días están recopilando historias, cuentos y leyendas, prestando especial atención a aquellas narradas por los vecinos y vecinas de mayor edad del municipio.
Los trabajos comenzaron con una fase inicial de investigación y documentación que continúa actualmente, al mismo tiempo que se va avanzando en la fase de grabación de entrevistas personales a los vecinos y vecinas. Después, toda la información reunida será analizada, seleccionada y reinterpretada artísticamente, de forma que el trabajo audiovisual final vaya más allá de la mera propuesta documental, buscando generar una experiencia a nivel estético y emocional. Así, el vídeo creará una atmosfera onírica en la que se irán entrelazando los rostros de las personas protagonistas, los distintos relatos y los paisajes que los inspiraron.
Se trata de una iniciativa financiada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para la promoción del uso de la lengua gallega y con fondos propios. Con la elaboración de esta pieza audiovisual, el Concello quiere promover el empleo, la difusión y la creación cultural en gallego, destacando su riqueza a través de la inclusión de giros locales y variedades geográficas de lengua en O Baixo Miño. Con este nuevo trabajo audiovisual el Concello continúa con la apuesta por la recuperación de la memoria oral iniciada hace varios años.
El trágico suceso tuvo lugar entre las 16:30 y las 17:00 horas, cuando se precipitó entre el Vialia y la estación de autobuses
La jefatura ha emitido una circular con una serie de instrucciones para "proteger" la imagen pública y reputacional del servicio
Los pintorescos locales de la calle Carral de Vigo, más cerca de revivir. El Concello cuenta con un proyecto plantea su recuperación
El Concello ordenará así la ejecución subsidiaria a partir del próximo miércoles debido al carácter de emergencia
O evento, impulsado pola Universidade de Vigo, desenvólvese tanto este venres como este sábado na Praza de España de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL