El alcalde de Vigo, Abel Caballero, detalló que a última hora de la tarde del pasado sábado llegaron a la ciudad, en tren, 20 refugiados ucranianos a las que el Concello y la ONG Accem, les buscan alojamiento para pasar la noche. Del total, dos personas decidieron quedarse en Vigo y 18 decidieron continuar el viaje hasta Porto.
Además, añadió Caballero, otras 25 personas de Ucrania también están siendo atendidas por el Concello de Vigo y Accem, la ONG que trabaja en la mejora de la calidad de vida de los refugiados, migrantes y colectivos vulnerables. Así, en total, son 33 los hombres y mujeres recibidos en la ciudad y apoyados por la entidad y el consistorio vigués.
"Permanecemos atentos a todos los que vayan llegando para darles alojamiento tan pronto lleguen, que no se encuentren en la soledad absoluta", manifestó el alcalde, quien aseguró que también se les proporciona la información y el respaldo preciso para que puedan tramitar y conseguir el status de refugiado. "En Vigo estamos preparados, tenemos nuestra propia red de emergencia y estamos preparados para darles acomodo", subrayó el regidor.
Abel Caballero recordó que las ciudades, el Gobierno de España y la Unión Europea trabajan de forma coordinada para encargarse de los refugiados y refugiadas de Ucrania. Así, en su intervención, este fin de semana, en la Conferencia de Presidentes - a la que acudió como presidente de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y en la que participaron los titulares de los gobiernos autonómico y del Gobierno de España - expuso que las urbes tienen preparadas las redes de acompañamiento.
En la recepción en España, la población ucraniana primero se dirigirá a los centros de acogida de Barcelona, Madrid e Alicante, y desde ahí será derivada a las ciudades. Según avanzó Caballero, o Gobierno de España estudia la apertura de un cuarto espacio de acogida.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL