• Vivienda en Vigo
  • Disfraces Halloween
  • Navidad de Vigo
  • Desfile Ejército Vigo
  • Mundial del café
  • Nueva pastelería
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Río lento
  • Accidentes Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un Vigo más verde y sostenible ante la emergencia climática: así debe cambiar la ciudad

Un Vigo más verde y sostenible ante la emergencia climática: así debe cambiar la ciudad

Recreación de una Porta do Sol más natural // Martin De Pasquale/Greenpeace

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
31/10/2021

Con el cambio climático convertido ya más en una realidad que en una amenaza, y la previsión de que en muchas ciudades los aumentos de temperatura puedan ser de hasta 10 °C durante olas de calor, que además se harán más extensas de aquí a 2050, Greenpeace se plantea reflexionar sobre el modelo de ciudad que queremos y la necesidad de integrar la naturaleza en las grandes urbes para ofrecer espacios más habitables y menos grises. Entre ellas, Vigo.

Con una llamativa imagen obra del artista Martin De Pasquale, Greenpeace pone el foco en Vigo, la ciudad que no es capital de provincia más grande de España y que ostenta el récord de ser la ciudad de España con más coches por habitante. En un escenario en el que tanto la Unión Europea como España han declarado la situación de “emergencia climática”, las organizaciones ecologistas demandan pasos firmes más allá del papel para hacer frente a un cambio transformador e integral en la sociedad, poniendo el foco en las grandes ciudades donde se concentra la población y que, por tanto, son responsables de gran parte de las emisiones contaminantes del planeta.

Másnoticias

Vigo recupera su 'paraíso' gastronómico para celiacos y alérgicos con esta reapertura

Vigo recupera su 'paraíso' gastronómico para celiacos y alérgicos con esta reapertura

21/10/2025
Caballero activa el reloj con la cuenta atrás de Navidad y deja en el aire la gran incógnita en Vigo

Caballero activa el reloj con la cuenta atrás de Navidad y deja en el aire la gran incógnita en Vigo

21/10/2025

El coordinador de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos, defiende el papel de las instituciones para hacer pedagogía y aplicar políticas transformadoras de forma rápida y efectiva. En el caso de Vigo, Santos valora positivamente los avances en humanizaciones o el programa Vigo Vertical, que busca fomentar una nueva movilidad, pero considera que son todavía tímidos y "as veces soamente cosméticos".

Proyecto de Porta do Sol, sin apenas espacios verdes

“Vigo non ten unha axenda urbana, ten unha aposta moi importante por humanizacións pero non retiran os coches da rúa e crean espazos moi grises”, lamentan desde Greenpeace Galicia para apuntar que la ciudad podría aprovechar el proceso transformador de las humanizaciones para crear espacios “naturalizados” y “amigables”.

En este sentido, la peatonalización de Porta do Sol no convence a los grupos ecologistas por “agochar o problema [o tráfico rodado] debaixo da alfombra”. Santos considera que es necesario aplicar de forma decidida tres grandes cambios en la ciudad. En la movilidad, aboga por apostar por una red de carriles bici que se usen para transportarse diariamente y no solo como actividad de tiempo libre o ocio a través de un plan director integral. Se debe en consecuencia mejorar el transporte público de la ciudad para favorecer la retirada del vehículo privado. Un cambio que no llegará hasta al menos hasta 2025, después de que el Gobierno local decidiera prorrogar la concesión a Vitrasa. El actual contrato no permite realizar grandes cambios en las líneas y el modelo de bus público.

En el espacio público, a pesar del “importante esfuerzo” de la ciudad por transformar espacios degradados y ganar espacio para el peatón, desde Greenpeace lamentan que “en Vigo non se fan peonalizacións integrais dende fai moito tempo”. Además, consideran que la ciudad puede ser mucho más “natural” y menos “gris”.

El tercer eslabón llegaría en el campo energético, a través de una apuesta decidida por energías verdes y autoconsumo colectivo y por la política comercial, con más mercados ecológicos y productos de kilómetro cero. “Vigo é unha cidade con moito rural ao redor e moita leira desaproveitada”, explica Santos.

Por último, el coordinador gallego de Greenpeace reconoce que, aunque la política es la encargada de hacer "cambios de calado", el cambio de mentalidad tiene que ser también "a nivel global".

"Renaturalizar" el río Lagares

Ecoloxistas en Acción presentó hace solo unos días su plan de “renaturalización” del río Lagares, un cauce que sufre “unha drástica alteración, véndose acurralado e presionado polos múltiples usos circundantes”.

Aunque reconocen que su situación en la actualidad no es “deplorable”, sí consideran que hay margen de mejora en las condiciones ambientales. La propuesta de la asociación ecologista afecta a un tramo urbano de ocho kilómetros que discurren desde el cruce con la avenida de Madrid (A-55/ N-120) hasta el entorno de A Xunqueira, ya en su desembocadura.

Debido a las características del Lagares, el proyecto no presenta, en general, actuaciones que afecten a superficies amplias, con sendas que gozan además de un buen estado para su uso público, sino que expone un conjunto de pequeñas actuaciones que conjuntamente supondrían una mejora de la situación del río.

En una propuesta que definen como “realista”, se propone mejorar la vegetación de ribera para que ejerza como reguladora de la corriente fluvial reteniendo las riadas, sedimentos y nutrientes, además de crear riberas arboladas que añadan un mayor interés paisajístico, natural y social al entorno.

También se busca mejorar la función de corredor fluvial del río, de forma que tanto la lámina de agua como las orillas permitan la conexión de los hábitats situados aguas arriba y aguas abajo del tramo que atraviesa la ciudad, y, por tanto, las comunidades de flora y fauna tanto acuática como terrestre.

Ecoloxistas en Acción apuesta por controlar las especies invasoras, replantar espacios arbóreas y arbustivas autóctonas, colocar cajas nido y apostar por limpiezas con medios manuales y mecánicos poco agresivos. También se apuesta por “desencajar” el cauce fluvial en algunos tramos, ampliándolo y mejorando su capacidad eliminando estructuras de obra en las inmediaciones de Castrelos o la avenida Antonio Palacios.

Precisamente el cauce del Lagares forma parte de la nueva estrategia global del Concello de Vigo para mejorar e incrementar los espacios verdes. El Gobierno local defiende el objetivo de hacer el río más permeable con la ciudad, ampliando sus conexiones y considerándolo un "parque lineal" que cruza la urbe. La última iniciativa en marcha es la ampliación de la senda hasta Cabral. El Ejecutivo de Caballero también ha comenzado a dar pasos en el retranqueo del paseo de Samil, aprobando la demolición de una parte del actual paseo para ampliar el arenal y crear una senda más integrada en el pinar del arenal.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo recupera su 'paraíso' gastronómico para celiacos y alérgicos con esta reapertura
Enfoque

Vigo recupera su 'paraíso' gastronómico para celiacos y alérgicos con esta reapertura

Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro

PorAlfredo Teja
21/10/2025
Caballero activa el reloj con la cuenta atrás de Navidad y deja en el aire la gran incógnita en Vigo
Enfoque

Caballero activa el reloj con la cuenta atrás de Navidad y deja en el aire la gran incógnita en Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025

PorSara Rodríguezy1 Otros
21/10/2025
Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90
Enfoque

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

El crimen cometido por dos policías al vicepresidente del Celta y su familia en Nigrán en 1994 inspira esta película que se rueda en Vigo

PorUxía Pérez
21/10/2025
Vigo confirma cambios en la turborrotonda de la Avenida de Madrid con estas nuevas pruebas
Enfoque

Vigo confirma cambios en la turborrotonda de la Avenida de Madrid con estas nuevas pruebas

El Concello de Vigo espera poder implementar "a finales de semana" un nuevo cambio para agilizar la nueva turborrotonda

PorÁngel Vila
21/10/2025
Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo
Qué hacer

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X