• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un vigués, primer paciente gallego tratado con plasma de personas que han superado el COVID19

Un vigués, primer paciente gallego tratado con plasma de personas que han superado el COVID19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/05/2020

El Equipo COVID del Hospital Álvaro Cunqueiro realizó hoy la primera infusión de plasma con alto contenido en anticuerpos frente al nuevo coronavirus, fácil por pacientes curados a un enfermo hospitalizado por COVID19. Esta es la primera vez que en Galicia se utiliza este tratamiento, de uso compasivo, en un paciente infectado por SARS-CoV-2.

Se trata de un hombre de 72 años de Vigo con neumonía bilateral, con varias enfermedades crónicas, en el que los tratamientos convencionales resultaron poco eficaces. Los pacientes que ya estuvieron contagiados por el nuevo coronavirus y que se encuentran en la fase de convalecencia, presentan inmunidad contra este virus. Disponer de su plasma permite su administración a pacientes con la enfermedad en activo, y puede ser muy útil para ayudarles en su recuperación.

Másnoticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

18/10/2025

Según afirma el jefe del servicio de Medicina Interna, Manuel Crespo, que conjuntamente con el jefe de Neumoloxía, Alberto Fernández Villar, coordina al Equipo COVID “la terapia con plasma se emplea de forma habitual para el tratamiento de diversas enfermedades hematológicas, y se ha utilizado para los tratamientos de otras enfermedades infecciosas, como por ejemplo el ébola. En el caso del nuevo coronavirus, consiste en la infusión intravenosa de una dosis única de 280-300 mililitros de plasma obtenido de un paciente curado, rico en anticuerpos con capacidad para neutralizar el virus. Gracias a los donantes, a día de hoy disponemos de plasma para el tratamiento de unos 30 pacientes, que serán seleccionados con unos criterios clínicos muy concretos, como que tengan una neumonía grave, o factores de riesgo de mala evolución clínica, pacientes mayores, inmunodeprimidos, con enfermedades crónicas, o con falta de respuesta al tratamiento convencional durante las primeras 24-48 horas de ingreso”.

Estudio clínico

Un informe reciente de la OMS indica que los primeros resultados con uso de plasma de convaleciente sugieren que había podido ser una modalidad de tratamiento potencialmente útil para el COVID19.

Por esto se inició en Galicia este estudio, coordinado con la Axencia Galega de Donacións de Órganos e Trasplantes de la Consellería de Sanidad (ADOS), y diseñado para obtener las mejores evidencias científicas alrededor de las potenciales utilizaciones del plasma procedente de enfermos recuperados.

Selección de candidatos

Los servicio de Hematología en colaboración con Microbioloxía realizó la selección de los pacientes que habiendo superado esta enfermedad tienen altas tasas de anticuerpos generados frente al virus.

Una vez seleccionados, el pasado 22 de abril se inició, en el local de donación de ADOS en Vigo, la extracción del plasma mediante lo proceso de aféresis, un sistema que permite la extracción selectiva de los componentes sanguíneos.

Los criterios de selección de potenciales donantes establecen que los participantes habían tenido diagnóstico de COVID19 documentado por prueba de laboratorio, con buen estado de salud y asintomáticos, y que hayan esperado catorce días desde tener evidencia de PCR negativa y recuperación total.Todas las personas participantes deben realizar un consentimiento informado para tomar parte en este estudio clínico.

Procesamiento de las muestras

Posteriormente, la Agencia se responsabiliza del tratamiento e inactivación de las unidades de plasmaféresis obtenidas con azul de metileno. Las unidades encausadas en ADOS , criopreservadas y almacenadas a -30º C, tienen una vida útil de hasta dos años. Estas unidades se validan y se etiquetan, atendiendo a los estrictos estándares de calidad marcados por el Comité de Seguridad Transfusional del Ministerio de Sanidad, y su uso será exclusivo para investigación en enfermo con confirmación COVID19.

Aunque es un tratamiento experimental, y no hay evidencia científica, los especialistas están esperanzados en la eficacia de esta nueva terapia, que abre nuevas posibilidades y líneas de investigación y permitiría disponer de un nuevo arma en la lucha contra esta pandemia

Temas: coronavirusHospital Álvaro CunqueiroSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X