Una caca gigante en las aguas del Esteiro da Foz do Miñor denuncia la mala situación de las aguas y el estado de la marisma, donde a pesar de las continuas promesas de regeneración la situación sigue siendo especialmente preocupante.
El colectivo eco-artístico Riquiñas en Acción (RAKA) ha querido este lunes conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, visibilizando la problemáticas que sufren los tres concellos de O Val Miñor con especial atención a la Marisma da Foz. Por ello, han desplegado una enorme caca cerca del puente de A Ramallosa con el mensaje “a marisma da Foz é unha cloaca”.
Para comprender la degradación que está sufriendo el estuario es necesario resaltar que mientras que en el año 2000 se extrajeron 11.209 kilos entre almeja, berberecho y cadelucha, en 2001 se prohibió el consumo de moluscos en fresco tras ser declarada como “zona C”. En el año 2010 se prohibió permanentemente la actividad.
Las causas de esta situación, recuerdan desde el colectivo ecologista y artístico, están vinculadas a la contaminación de las aguas y afectan a Gondomar, Nigrán y Baiona. “Un dos focos confirmado pola Unión Europea está na Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR) de Gondomar, que recibe un caudal de augas fecais e pluviais que superan a capacidade da instalación e produce desbordamentos que acaban no río, na marisma e no mar”, apuntan.
Asimismo, RAKA apunta que los problemas se intensifican en verano, cuando la presión turística se intensifica en la comarca. “En Baiona sobre todo no verán, chama a atención o regato que verte á marisma xusto enfronte dun supermercado que hai en Sabarís e o cheiro insoportable a augas fecais na zona de Santa Marta”. En Nigrán identifican vertidos en numerosos riachuelos que acaban en la marisma.
Desde el colectivo RAKA explican que la caca está fabricada “en un 99%” con materiales biodegradables y fue diseñada por diferentes artistas que buscan la reflexión y complicidad de la ciudadanía a través de estas acciones. “Esta obra é unha chamada de atención aos nosos gobernantes, un xeito de facerlles ver as nosas preocupacións da man da arte. Compre que tomen partido e busquen unha solución conxunta e responsable”, indican para, en cualquier caso, enviar un mensaje de esperanza: “Estamos a tempo de recuperala pero hai que facelo xa”.
Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia
Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL