La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha incluido en el catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia una antigua casa cuartel de la Guardia Civil de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) y dos presas de contención de aguas, denominadas Tanque de Baldomar y Poza de Piñeiro, ambas en el concello de Covelo.
Así se recoge en el Diario Oficial de Galicia de este jueves, que, en concreto, sobre el cuartel del Instituto Armado, situado en la parroquia de San Xurxo de Sacos, explica que se trata de "un pequeño conjunto de tres edificaciones conectadas y complementadas con otras construcciones auxiliares, cuyas características se corresponden con un tipo de arquitectura propia del siglo XIX y principios del XX".
De este modo, se aplica la protección estructural y el régimen de protección previsto para los bienes inmuebles catalogados y se insta al Concello a incorporarla al catálogo de su planeamiento urbanístico general y a establecer las determinaciones específicas para su régimen de protección y conservación.
En cuanta al uso que estipula ahora la resolución, se contempla que sea el original de residencia u otro compatible con su protección que deberá ser autorizado por la Consellería competente.
En el caso de las presas de Covelo, la resolución publicada este jueves sostiene que el Tanque de Baldomar fue construido en el año 1914 y regaba, en el año 1962, 56 parajes, dando servicio a 1.049 regantes, con una superficie aproximada de 52 hectáreas. Además, entre otras cosas, destacan en este conjunto tan singular unas escaleras arrimadas a la cara interior de la presa, también ejecutadas en piedra.
Mientras, la Poza de Piñeiro, datada a mediados del siglo XIX, está formada por un sólido muro de cantería granítica y en su centro presenta un dique granítico donde se localiza la puerta de la presa, un hueco rectangular que sirve de punto de inflexión en la tipología del muro del azud, que cambia su sección a la altura de esta apertura.
Así, se consideran ambas presas "expresiones testimoniales significativas y relevantes de la identidad, la cultura y las formas de vida del pueblo gallego" y conservan de forma suficiente su integridad formal y constructiva y los aspectos característicos que determinan su autenticidad, "por lo que integran el patrimonio etnológico de Galicia".
Se acabaron los avisos por exceder la velocidad en estos dos puntos. Esta semana comienzan a multar los nuevos radares de Vigo y su área
El alcalde ha desvelado algunos detalles de este nuevo photocall con el nombre de O Porriño. Ha anunciado dónde y cuándo se colocará
La calle Príncipe de Vigo ya cuenta con una nueva tienda desde esta semana. La "milla de oro" se prepara para más inauguraciones pronto
Este mes arrancan las obras de una nueva humanización en Vigo. Unas obras que sumarán una plaza para la ciudad y más aparcamiento
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL