• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una ciclogénesis explosiva con lluvia y viento marcará este miércoles festivo de Todos los Santos

Adiós a lo bueno: el lunes llega con alerta amarilla por viento y lluvia en Vigo y su área

Una mujer lucha contra el viento // iStock/Chameleonseye

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
30/10/2023

Una ciclogénesis explosiva dejará lluvias, viento, y temporal de mar en las costas, con temperaturas normales o incluso algo más bajas de lo normal para la época marcarán el Día de Todos los Santos este miércoles, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé esta semana un tiempo adverso y "plenamente otoñal".

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha señalado que esta semana estará marcada por la continua llegada de borrascas atlánticas y con ellas sus frentes asociados, que dejarán lluvias, nieve en zonas de montaña, vientos intensos y mal estado de la mar.

Másnoticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

29/10/2025
La AEMET activa la alerta amarilla el martes en Vigo y las Rías Baixas por fuertes lluvias

La AEMET activa la alerta amarilla el martes en Vigo y las Rías Baixas por fuertes lluvias

19/10/2025

Precisamente, una de las borrascas a las que Del Campo avisa de que "habrá que prestar especial atención" será 'Ciarán', un nombre de origen gaélico puesto por el servicio meteorológico británico. La borrascas sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva, es decir que la presión atmosférica en su centro bajará más de 24 hectopascales en menos de 24 horas.

Según ha explicado, esto supone que la borrasca será "muy profunda" y a partir del miércoles provocará vientos "muy fuertes", mal estado de la mar y lluvias "intensas", con nieve en las zonas montañosas de buena parte de la Península. Esta borrasca afectará "todavía con mayor intensidad" a la fachada atlántica de Francia y a las islas Británicas.

Además, de cara al fin de semana llegará una nueva borrasca que también dejará lluvias y vientos intensos. En definitiva, las precipitaciones afectarán este lunes a toda Galicia.

El martes será un día de "tregua", porque según Del campo, amanecerá con cielos despejados en algunos puntos de Galicia, bancos de niebla abundantes en el interior, pero a lo largo del día se irá nublando por el oeste de la Península y lloverá en Galicia. Estas lluvias, al final del día serán intensas en todo el oeste de la comunidad gallega. En el resto del país no lloverá, aunque habrá intervalos nubosos y subirán las temperaturas por el noroeste y bajarán por el mediterráneo.

Día de Todos los Santos

Respecto al miércoles, festivo en toda España con motivo del Día de Todos los Santos, señala que se empezarán a notar los efectos de la borrasca 'Ciarán', que dejará lluvias en Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León, en el entorno del sistema Central y también, aunque de forma más débil en otros puntos del oeste y del centro peninsular.

El jueves el tiempo será "más adverso", con cielos muy nubosos con precipitaciones generalizadas en la Península y con precipitaciones que serán fuertes y persistentes en áreas de Galicia, oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León. En este momento, Meteogalicia mantiene activada la alerta amarilla por lluvia y viento para toda la provincia de Pontevedra, mientras que en la costa el aviso es ya de nivel naranja. 

El portavoz pide poner "atención" a los objetos que puedan desprenderse de puntos elevados y ramas de árboles que pueden caer también ese día, una jornada en la que las temperaturas comenzarán a bajar por el noroeste, aunque subirán por el área mediterránea. En cuanto al viernes, prevé que el descenso térmico será generalizado, con heladas en zonas montañosas, y las precipitaciones quedarán más acotadas al tercio norte peninsular y a zonas de montaña.

El sábado una nueva borrasca profunda afectará a la fachada atlántica europea y en España dejará lluvias en buena parte del territorio excepto en el Mediterráneo y Baleares. Las nevadas seguirán en zonas de montaña y otra vez se esperan rachas muy fuertes de viento en general este día el sábado sobre todo en la mitad norte.

Temas: el tiempoel tiempo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia
Enfoque

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local

PorMiguel Alonso
02/11/2025
La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado
Enfoque

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone

PorÁngel Vila
02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas
Enfoque

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña

PorMetropolitano
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X