Una hípica de Mos se ofrece a alojar a los caballos de instalaciones afectadas por los incendios de Galicia

Incendio forestal se acerca a Vilela, a 15 de agosto de 2025, en Vilela, Cualedro, Monterrei, Ourense, Galicia (España). - Rosa Veiga - Europa Press

Son numerosas las personas, animales y también pertenencias que se han visto afectadas por los incendios que se registran por toda Galicia estos días, sobre todo, en la provincia de Ourense. Muchas personas han vivido en sus propias carnes el auténtico terror y han presenciado como el fuego se llevaba todo a su paso arrebatándoles todo lo que tenían. Otros se han visto acorralados por las llamas ya sea en las carreteras o intentando controlarlas para impedir que acabasen con su casa, huerta o ganado. Las instalaciones para alojar caballos no fueron menos y también han sufrido la devastación provocada por las llamas y, ante esta situación, una hípica de Mos se ha comprometido con la causa.



La escuela de equitación de San Cosme, Club Hípico Alazán ha ofrecido este lunes 18 de agosto hasta 30 cuadras para alojar a caballos, ya sea de instalaciones o domicilios que hayan salido perjudicados por las llamas de los incendios que arrasan Galicia o de otras regiones como Castilla y León. El director de la escuela, Carlos Domínguez, ha sido el encargado de trasladar esta idea de dar cobijo a aquellos animales que lo necesiten en el club situado en el Alto de San Cosme, en el municipio de Mos.

Tras manifestar su apoyo a todos los afectados por los incendios y su deseo que esta tragedia termine cuanto antes, ha ofrecido su ayuda a estos animales, que "deben ser alimentados y cuidados como se merecen". Las personas que necesiten de esta ayuda que brinda Carlos, pueden ponerse en contacto con la escuela a través del correo electrónico alazan@equitacionsancosme.com o el teléfono 670 50 97 60. Aunque esta es una de las primeras ofertas de ayuda que se ofrece a los afectados, para la próxima semana La Xunta tiene previsto activar ayudas para todos los que se hayan salido perjudicados por los incendios en Galicia.

Salir de la versión móvil