El Colegio de Arquitectos de Galicia celebró este sábado en Santiago de Compostela la gala de los Premios COAG de Arquitectura. Se trata la 21ª edición de un certamen en el que se dieron a conocer las mejores obras arquitectónicas y urbanísticas de Galicia y que dejó un premio en la provincia de Pontevedra. Una gala en la que el COAG entregó, a título póstumo, el premio a Alberto Noguerol por su trayectoria profesional.
Además, en la gala celebrada en el Palacio de Congresos e Exposición de Galicia, en Santiago de Compostela, se dieron a conocer y se entregaron las distinciones a las obras premiadas. En concreto se dio a conocer que los trabajos arquitectónicos que llevaron premio están localizados en Carnota, Santiago, A Coruña, Gondomar, Porqueira, Porto do Son, Barro, A Pobra do Caramiñal, Ginebra (Suiza) e Ica (Perú).
El premio en la categoría "Arquitecturas Efímeras y diseño a pequeña escala" fue para el trabajo realizado por Vicente Pintos Santiago y Javier Antonio Franco Rabuñal, que diseñaron la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de un ascensor interior a dos portales de un edificio situado en ela calle Párroco J. Mariño de Gondomar.
El jurado reconoció este trabajo "pola dificultade dunha proposta que explora arquitectónicamente introducir pezas e usos ben definidos como elementos transformadores de lugares sen identidade". Recalcan que es una propuesta que "mostra unha fe construtiva que se mantén expresivamente independente de contextos anómicos". Señalaron que "a súa natureza autónoma mellora o hábitat xeral e a vida comunitaria no contacto entre iguais".
En esta actuación se demolió todo el hueco de las escaleras que había previamente, habilitando temporalmente unas exteriores. En el espacio de la antigua escalera se instaló el ascensor y una nueva escalera.
El premio a mejor "Vivienda Unifamiliar" fuera para "Casa Panchés", construida en Carnota y que el jurado destacó por su esmerada "atención á escala e á natureza, conxugando a súa propia independencia e autonomía formal cun entorno vernáculo".
El premio a mejor "Vivienda Plurifamiliar" fue para un edificio residencial construido en Santiago de Compostela, mientras que el de "Outros edificios" fue para la reforma del envolvente e integración del antiguo edificio de "Espellos", en San Caetano (Santiago de Compostela).
El premio a la mejor obra de "Rehabilitación patrimonial e restauración" fue para la restauración del pabellón historicista y el muro perimetral de San Martín Pinario, también en Santiago de Compostela. El premio de mejor "Obra de diseño interior" fue para Mixing, en la calle Juana de Vega de A Coroña.
El de "Planificación Urbana" fue para el Plan Básico Municipal de Porqueira, en la provincia de Ourense; mientras que el de "Diseño de Espacios urbanos, jardinería y paisajismo" fue para la mejora del entorno en la playa de Porto do Son.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL