• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una masiva manifestación clama en Santiago contra el deterioro de la sanidad pública en Galicia

Una masiva manifestación clama en Santiago contra el deterioro de la sanidad pública en Galicia

Protesta en la Praza do Obradoiro de Compostela // CIG

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/02/2024

Las calles de Santiago de Compostela han acogido este domingo 4 de febrero, coincidiendo con el tercer día de campaña electoral, aunque estaba convocada antes de conocerse esta cita, una masiva manifestación en defensa de la sanidad pública. Ha sido una movilización con un marcado carácter intergeneracional, con bebés, niños, jóvenes, personas de mediana edad, pero también presencia de jubilados y personas de avanzada edad.

"Llamamos a la población a que, si no hay un cambio en la política sanitaria, habrá que ir pensando en cambiar los autores de las políticas sanitarias", manifestó el portavoz de la plataforma SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, en declaraciones a los medios antes del inicio de la marcha que desembocó en la Praza do Obradoiro, que volvió a llenarse de asistentes de todos los puntos de la geografía gallega con banderas de plataformas, partidos de la izquierda y sindicatos, y lemas en defensa de la sanidad pública.

Másnoticias

Un problema en la plataforma de recetas provoca fallos en la venta de medicamentos en Galicia

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma

19/10/2025
El Freixo Rock anuncia feria de artesanía, comida popular y foliada para su 30ª edición en Vigo

Instan a los jóvenes de 18 años de Galicia a solicitar y usar el Bono Cultural Joven

19/10/2025

Los servicios de pediatría y la falta de médicos en el rural han sido hilo conductor de esta gran manifestación a la que se sumaron todas las fuerzas de la izquierda política gallega y que viene precedida de movilizaciones comarcales por todos los rincones del país en defensa de la dotación de servicios sanitarios.

Certificando la 'muerte' de la sanidad pública, un colectivo de marineros acudió a la marcha compostelana portando ataúdes de madera para avisar de que tras su situación complicada en el mar, este podía ser también "el epitafio" de la sanidad pública gallega como consecuencia de las políticas de la Administración.

Carritos de bebés, personas en sillas de ruedas e incluso con andadores y bastones fueron algunas de las imágenes de la manifestación en la que participó Dositeo Moure quien, a punto de cumplir 91 años, se desplazó desde Chantada (Lugo). "No es agradable venir, porque con mis años me cuesta; pero me parece que es justo venir a reclamar", ha enfatizado, en declaraciones a Europa Press.

Dositeo Moure ha advertido que "están desmantelando la sanidad" y que "en Chantada, que pertenecen siete médicos, hoy solo hay uno y si tiene que ir a una urgencia, tarda dos horas y quedamos sin médico".

"Quiero reclamar que haya sanidad como es debido, porque luchamos mucho para que hubiese una sanidad y funcionó hace diez años o 15 y ahora estos cabrones la están desmantelando para llevarla para la privada y claro, los que no tenemos medios, no tenemos acceso a ellos", defendió Dositeo, quien afirmó que "por eso quieren que se vaya, porque solo gobiernan para los millonarios, que hay pocos, recortan impuestos a los millonarios y quitan servicios", ha sentenciado.

✊Milleiros de manifestantes chegados e chegadas de todos os recunchos da nosa terra abarrotaron Santiago na xigantesca manifestación de #SOSSanidadePública

📢Rueda, atende, a sanidade non se vende!

🚨Sanidade Pública e de calidade! pic.twitter.com/1A0mxrBcMF

— CIG (@galizaCIG) February 4, 2024

Reclamaciones de la plataforma

"Hoy convocamos una manifestación para mostrar el rechazo de la población por la situación que vivimos en la sanidad pública", ha explicado el portavoz de la plataforma SOS Sanidade Pública, quien especificó que atención primaria "todo el mundo conoce que es absolutamente lamentable" como está y las "dificultades enormes para acceder a los centros de salud" y las "listas de espera que superan hasta los 15 días".

En cuanto a las listas de espera hospitalarias "son absolutamente inaceptables". "La administración miente con las listas; probablemente tengamos el doble de listas de espera que reconoce la administración, que utiliza diferentes trucos para maquillarlas", ha apostillado.

Manuel Martín también ha puesto el foco en la situación de las personas mayores, que es "tremenda". Así, ha dicho que la situación en las residencias de mayores "todo el mundo conoce la mortalidad terrible que hubo durante la pandemia y fue fundamentalmente por falta de asistencia sanitaria".

"Creemos que la situación no permite más dilación a la hora de adoptar decisiones", ha señalado, antes de recordar que la plataforma SOS Sanidade Pública ha puesto encima de la mesa 13 peticiones, que fueron a las que dieron lectura en la Praza do Obradoiro a modo de manifiesto. "No depende de Madrid, depende fundamentalmente de la voluntad política de esta administración (la de la Xunta), de poner los presupuestos que necesita la sanidad encima de la mesa y una política de personal que permita fidelizar a todos los trabajadores del sistema".

"No vamos a bajar los brazos, no nos va a ganar la administración a toda la población gallega. Vamos a seguir resistiendo y vamos a poner encima de la mesa y de la opinión pública las medidas que creemos que son absolutamente necesarias y aplicables", ha enfatizado antes de denunciar el "desmantelamiento" y de llamar a la población a que "si no hay un cambio en la política sanitaria, habrá que ir pensando en cambiar los autores de las políticas sanitarias", sugiriendo que "el día 18 probablemente" los ciudadanos "tengan esta oportunidad".

Entre los 13 puntos, se encuentran incrementar el presupuesto; incrementar el personal de medicina familiar, pediatría y enfermería; apertura de centros de salud cerrados, un plan de racionalización de las listas de espera un plan de salud mental; reintegración del servicio de ambulancias o reintegración de los servicios privatizados (como la historia clínica).

Confluencia de los partidos de izquierda

En una manifestación en la que se han podido escuchar proclamas en contra de la "privatización" de la sanidad pública y vítores como "la culpa de quién es, de los que votan al PP"; también se han dado cita las principales fuerzas políticas de la izquierda.

Así, la candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, se ha comprometido a ser la presidenta que recupere la sanidad pública gallega, al respecto de lo que ha vuelto a comprometer un plan de 200 millones para primaria, y ha asegurado que, a lo largo sus estos 15 años de gobierno, "el PP fue un Terminator".

Mientras, el cabeza de lista del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que "enfermar" es un problema en Galicia, debido a la situación del sistema sanitario y se ha comprometido a limitar a 48 horas la espera en atención primaria y a garantizar unas condiciones dignas a los profesionales sanitarios.

Por su parte, la candidata de Sumar, Marta Lois, ha afirmado que el próximo 18 de febrero será el "fin de las políticas de desastre y desmantelamiento de los derechos y de la salud de los gallegos", que han dejado "en coma" a la sanidad pública. Isabel Faraldo, por parte de Podemos, denunció los 2.000 millones de euros "recortados" en atención primaria.

En la movilización también participó el médico de familia y portavoz de Anova, Martiño Noriega, quien ha advertido de que "la salud pública es un corrector de desigualdades sociales y no tiene precio, y ellos (por el PP) le están poniendo precio y fomentando el beneficio de todos de unos pocos y eso sí que es política y es imperdonable".

Además de distintas plataformas de todo el país y en una movilización en la que se han vuelto a ver las banderas de apoyo al pueblo palestino, también ha participado el candidato de Espazo Común Galeguista, el ex conselleiro Pachi Vázquez, también médico de profesión, y quien reclamó "más estudiantes de medicina y más fondos".

Temas: GaliciaSOS Sanidade Pública
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres
Enfoque

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Un entrenador especializado en la salud integral de las mujeres abre su propio centro en Vigo. Un revolucionario concepto a punto de inaugurar

PorSara Rodríguez
19/10/2025
A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas
Enfoque

A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas

Una sorprendente casa de una planta con jardín, barbacoa y piscina se vende en Nigrán por casi un millón y medio de euros

PorIván Dacal
19/10/2025
Enfoque

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

Redondela volvió a viajar en el tiempo para recrear la Batalla de Rande. Representaciones teatrales, mercado y mucho más durante el fin de semana

PorMetropolitano
19/10/2025
Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico
Enfoque

Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

Un accidente está dificultando la circulación en la A-55 en Mos en sentido Vigo. Hay retenciones en una jornada marcada por la lluvia

PorMiguel Alonso
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X