• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Una multitud de voluntarios se lanza a limpiar pellets de plástico en las playas de Galicia

Voluntarios participan en la recogida de pellets de plástico en una playa de Muros (A Coruña). - ELENA FERNÁNDEZ - EUROPA PRESS

Voluntarios participan en la recogida de pellets de plástico en una playa de Muros (A Coruña). - ELENA FERNÁNDEZ - EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/01/2024

Numerosos voluntarios han acudido este domingo a la llamada de organizaciones ecologistas y asociaciones locales para limpiar las playas del litoral gallego a las que han llegado pellets de plástico procedentes de un barco que navegaba frente a las costas de Portugal. Arenales de Ribeira, Porto do Son, Muros, Noia, Carnota, Muxía y decenas de localidades de toda la costa han recibido durante esta jornada a multitud de voluntarios dispuestos a recoger estas pequeñas bolas de plástico.

Influencers como Guillermo Carracedo o Xurxo Carreño han sido algunos de los que han tratado de llegar a más gente a través de las redes sociales para ayudar en su labor a plataformas como Noia Limpa, Plademar Muros-Noia, Ecoloxistas en Acción o la Federación Ecoloxista Galega. En concreto, Carracedo hizo un llamamiento a limpiar la playa de Lariño (Carnota) y de Area Maior (Muros), mientras que Carreño movilizó a sus seguidores en la playa de Vilar, en el Parque Natural de Corrubedo (Ribeira).

Másnoticias

Estudiantes gallegos realizando la ABAU 2023 // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Las universidades acuerdan avanzar hacia una Selectividad más común a partir de 2026

19/05/2025
Foto: Concello de Melón

Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic

19/05/2025

Por whatsapp, el grupo Limpeza de Praias cuenta ya con más de 20 chats en los que se informa de actividades de limpieza en toda la costa, de información sobre los pellets y cómo recogerlos, así como con la actualización del Mapa de lugares con presencia de estos plásticos.

Estos grupos superan ya las más de 800 personas en menos de 24 horas, lo que para las organizaciones ecologistas demuestra "de nuevo, como en el caso el Prestige, la conciencia ambiental y la preocupación ante el desastre" y la necesidad de "actuar personalmente ante la incompetencia de la Xunta".

Pese a la importancia de este vertido, la Federación Ecoloxista Galega explica en una nota de prensa que no parece que se trate de algo similar al vertido provocado por el Prestige o por otros vertidos de hidrocarburos. Con todo, destaca que no se debe "quitar importancia al peligro de este vertido", ya que se desconoce por el momento "cómo evolucionará en el medio y cómo afectará al ambiente y a los seres vivos".

Recomendaciones

Para tratar de coordinar y mejorar la organización de todas estas personas, Plademar Muros-Noia ha elaborado un decálogo de recomendaciones a tener en cuenta. Entre ellas, mirar donde se pisa, ya que los pellets se entierran con mucha facilidad; mejor limpiar en grupos para no dejar trozos sin limpiar; si se encuentran aves marinas muertas, dar aviso al 112 para su retirada; utilizar guantes fuertes; y, si se puede, emplear un colador.

Asimismo, recomiendan solo recoger la parte superficial y no escarbar en la arena y guardar los pellets en una bolsa o otro tipo de cubo y entregarlo en los lugares indicados por los ayuntamientos, puesto que "se trata de residuos industriales y tienen que depositarse en contenedores especiales". Además, indican que es "fundamental" no llevar restos orgánicos de los que se alimenta la fauna local.

Personal de la Xunta 

Por otra parte, este mismo domingo, un operativo integrado por agentes medioambientales, vigilantes y personal especializado de la Xunta recorrió las playas del Parque Natural de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán para detectar y proceder a la retirada de los pellets plásticos que llegaron a las costas gallegas. Hasta allí se desplazó para supervisar el dispositivo la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, que indicó que se habían retirado sacos y pellets de las playas de Ladeira, A Lagoa y O Vilar y continuarán observando los arenales del parque en la búsqueda de posibles nuevos restos.

Además, explicó que hasta el momento no hay constancia de que el material causara daños sobre la biodiversidad de la zona y aseguró que el personal de su departamento seguirá vigilante para poder anticiparse e intervenir ante cualquier posible incidencia en la fauna y flora del parque natural.

También este domingo, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que participó en la comisión de seguimiento de la situación de los arenales gallegos, agradeció la labor de los voluntarios, a los que pide "andar con cuidado" y "un poco de orden". Ante esta situación, la Xunta mantiene activo el Plan Territorial de Contigencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal) en nivel 1 y el servicio de Gardacostas mantiene la vigilancia en todo el litoral, tanto por medios marítimos como terrestres, con el objetivo de "detectar con agilidad" la presencia de estos materiales para que se pueda proceder a su recogida lo antes posible.

Temas: contaminaciónGaliciaPellets en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

¿Invasión celeste en Getafe? Cola virtual, errores técnicos y un Coliseum que roza el lleno

El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa

PorCarlos I. Castrillón
19/05/2025
Enfoque

Carrefour redobla su apuesta por Vigo con otro súper de barrio que abre domingos y festivos

La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

La Xunta anuncia la humanización del entorno de la iglesia de Pereiras, en Mos

En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros

PorUxía Pérez
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X