• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

UVigo y Anfaco impulsan un proyecto para reducir la dependencia del sector conservero del gas y el petróleo

Equipo investigador del Proyecto DES.CO2, impulsado por Anfaco y la Universidad de Vigo. // ANFACO

Equipo investigador del Proyecto DES.CO2, impulsado por Anfaco y la Universidad de Vigo. // ANFACO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
22/03/2022

El centro tecnológico de Anfaco-Cecopesca y la Universidade de Vigo trabajan en un proyecto de investigación que pretende reducir la dependencia del sector conservero con respecto a la energía procedente de combustibles fósiles, y que supone la mitad del gasto energético de esta industria.

Así, la industria de procesado y conservación de pescados y mariscos es de las más intensivas en cuanto a consumo energético, por la gran cantidad de procesos térmicos que se llevan a cabo en la plantas de manufacturado. Casi la mitad de esa energía procede de combustibles fósiles (gas, gasóleo o fuel oil) y el gasto energético anual es de unos 80 millones de euros.

Másnoticias

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

05/09/2025

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

04/09/2025

Para reducir esa dependencia, Anfaco-Cecopesca y el grupo de investigación Applied Power Electronics Technology de la Universidade de Vigo han puesto en marcha el proyecto DES.CO2, que cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con cargo a los fondos Next Generation de la UE.

Los investigadores están evaluando el uso de tecnologías emergentes y disruptivas, como la inducción, los ultrasonidos o el calentamiento óhmico, para reducir los consumos energéticos y avanzar en la electrificación de procesos a partir de fuentes de energía renovable.

Así, mediante la inducción, los procesos de calentamiento pueden hacerse a través de electromagnetismo, lo que logra una mayor eficiencia y más seguridad, y no necesita ciclo de calentamiento-enfriamiento; mientras, los ultrasonidos permiten generar energía calórica favoreciendo la retención de humedad y optimizando los procesos; finalmente, el calentamiento óhimico, una tecnología en expansión en la industria alimentaria, permite el calentamiento a través de un proceso interno de generación de calor, de manera que la energía calienta los alimentos por dentro y por fuera, de manera homogénea.

Anfaco ha subrayado que los resultados de este proyecto serán "exportables" a otras empresas de alimentación que emplean los mismos equipos que las conserveras, por ejemplo, en la industria láctea. Pero también puede tener aplicaciones en el sector aeronáutico, que es intensivo en procesos térmicos de autoclavado para fibras de carbono y 'composites'.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

...

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

...

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

...

PorMetropolitano
05/09/2025
Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

...

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X