• Abre Vialia on Ice
  • Nuevo local Cangas
  • Planes finde
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Cine Nigrán
  • Navidad Cerveira
  • Contratiempo Navidad Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

UVigo y CES destacan la importancia de la digitalización para el futuro de Galicia

UVigo y CES destacan la importancia de la digitalización para el futuro de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
20/10/2022

La Universidade de Vigo (UVigo) ha presentado este jueves un informe encargado por el Consello Económico e Social de Galicia (CES) titulado 'Galicia 2030: unha dixitalización 4.0 para unha sociedade 5.0', en el que se reivindica la importancia de estas nuevas tecnologías y de la capacidad de adaptación para el futuro de la Comunidad. "La digitalización no es el futuro. Ya está aquí y requiere iniciativa y capacidad de adaptación". Así de rotundo fue el catedrático de la UVigo Xosé H. Vázquez en la presentación del documento.

En este acto, llevado a cabo en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, también han estado presentes, entre otros, el rector, Manuel Reigosa; el presidente del CES, Agustín Hernández, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros, quienes han coincidido en que el futuro de Galicia "será digital o no será". "Vivimos inmersos en una nueva revolución tecnológica, la digital, y por más que nos esforcemos, tal y como sucedió con cualquier otra de las revoluciones tecnológicas anteriores, no es posible predecir con precisión cómo va a cambiar la vida de las personas a medida que la digitalización avanza", ha añadido el coordinador del informe.

Másnoticias

La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

La UVigo se prepara para surcar los mares con su nuevo buque e iniciar misiones científicas

21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

20/11/2025

Vázquez ha hecho hincapié en que pese a que el futuro "está por escribir", se escribe "desde hoy" y las decisiones que ahora se toman tendrán un impacto en las sociedades 5.0 "centradas en las personas" y que integrarán el ciberespacio y el espacio físico. Por su parte, el presidente del CES ha destacado que lo importante es conseguir con esta revolución mejores trabajos para las personas y de más calidad. En la misma línea ha hablado Jorge Cebreiros, quien ha explicado que hasta ahora la digitalización era algo diferencial de las grandes empresas, pero las crisis de los últimos años han hecho que las pequeñas compañías también comenzasen a digitalizarse "y con mucho éxito".

Reigosa ha destacado que Galicia cuenta con fortalezas que hacen que la comunidad gallega sea capaz de competir y hacer las cosas "igual de bien o mejor" que en otros puntos de Europa gracias a disponer de una juventud "bien formada" con un sistema universitario que está generando conocimiento.

Informe

Elaborado a partir de la realización de más de 600 entrevistas, las conclusiones del informe hacen hincapié en que esta adaptación a la Sociedad 5.0 requiere actuaciones en muchos ámbitos, tanto en el apartado político, como en la educación, en el empleo o en las empresas.

En lo que se refiere a la digitalización de las políticas públicas, Xosé H. Vázquez ha considerado que los pilares de la transformación digital deben verse reflejados en dos tipos de políticas: por un lado, en el estímulo de la transformación estructural de la economía cara a su digitalización, con políticas de I+D, de apoyo al emprendimiento o estímulos a la modernización tecnológica; y por otro en la reforma de las instituciones que configuren las 'reglas de juego' del ecosistema empresarial gallego.

En cuanto al empleo y las prestaciones sociales, el informe destaca que los retos relacionados con el paro, los salarios y la polarización de la riqueza van a requerir políticas activas y pasivas de empleo "mucho más intensas y eficaces".

Así, predice que la introducción de la inteligencia artificial y la sustitución de ciertos puestos de trabajo por máquinas tendrá un impacto mucho mayor que los que produjeron las otras revoluciones tecnológicas previas.

La educación también tendrá que adaptarse, con una reforma de sus contenidos formativos más flexible para atender a la naturaleza de los estudios y responder tanto a las necesidades de las empresas como de la sociedad.

En el capítulo de infraestructuras, el informe subraya que Galicia cuenta con un nivel "razonable" de implantación tanto de redes fijas como móviles, mientras que el documento marca como prioridad las cuestiones relacionadas con la privacidad de los datos y la ciberseguridad, entre otros aspectos.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer
Enfoque

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer

...

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Llega a Terranova el 'Playa Menduiña 2' que traslada a los tres supervivientes del Villa de Pitanxo
Enfoque

Familiares del Pitanxo, conmocionados por la muerte de Miguel, el joven fallecido en el accidente en Moaña

...

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre
Enfoque

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

...

PorEuropa Press
21/11/2025
La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb
Enfoque

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

...

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X