El culebrón con qué pasará con los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZéneca sigue sin cerrarse. En primer lugar, tanto el Ministerio de Sanidad como la Consellería siguen sin ser claros sobre cómo se aplicará la segunda dosis para que puedan completar su pauta de vacunación y, en segundo lugar, la propia Xunta desconoce si tendrá dosis suficientes en el caso de que opten masivamente por recibir de nuevo el fármaco de la firma anglosueca.
Este jueves, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, explicó en rueda de prensa que "acata" pero "no comparte" la decisión del Ministerio de Sanidad de recomendar el uso del antígeno de Pfizer para aquellos menores de 60 que habían recibido AstraZéneca. Con todo, Galicia ha defendido en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Slaud que deben primar "os criterios da Axencia Europea do Medicamento, da ficha do fármaco e da evidencia científica" por lo que el Sergas recomendará a los ciudadanos que se vacunen con AstraZéneca para completar su pauta. "Debemos darlle a liberdade ao paciente" para "que sexa el quen tome a decisión", explicó el presidente.
Así, Galicia dejará elegir el fármaco, pero recomendará AstraZéneca. Como el Ministerio propone lo opuesto, el Sergas busca cubrirse las espaldas y solicitará un consentimiento informado que el paciente deberá firmar con su elección, sea cual sea. Pero el problema no acaba aquí, porque la Xunta desconoce, en cualquier caso, si podrá cumplir con su recomendación y si tendrá vacunas suficientes.
La rotura del contrato con AstraZéneca por parte de la Unión Europea, unido a los incumplimientos y recortes aplicados por la farmacéutica, hacen que se haya reducido enormemente el número total de vacunas disponibles, que además están siendo usadas también para vacunar a mayores de 60 años. Por todo ello, Feijóo reconoce que "non podemos dar a elixir se non temos suficientes" y por ahora "non temos resposta" sobre sí llegará el número necesario de vacunas. "No caso de non telas, faremos unha proposta distinta, pero non por critero sanitario", declaró.
En torno a 90.000 gallegos esperan por su segunda dosis de AstraZéneca tras haber sido inoculados con el antígeno antes de que fuera suspendido su uso para menores de 60 años. El Sergas espera comenzar a citarlos desde la próxima semana para completar su pauta y, será entonces, cuando se les requerirá que elijan la vacuna en el caso de que existan dosis suficientes.
El robo se habría cometido durante las obras de reforma de la vivienda. Esas joyas se vendieron después en distintos establecimientos de compraventa de oro
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL