El IFEVI se convierte en símbolo de lucha contra la pandemia. El recinto ferial de Cotogrande vuelve a ser la instalación elegida por la Xunta de Galicia para desarrollar una acción sanitaria masiva y multitudinaria que permita asestar un golpe en la batalla contra el coronavirus. Si hace varias semanas se programaba un cribado masivo, ahora permite impulsar una vacunación masiva, un proceso que permitirá inmunizar con la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca a un total de 4.400 personas del área sanitaria de Vigo.
El SERGAS informaba a este diario que, hasta las 12:00 horas, el operativo se desarrolló sin incidencias. En las cuatro primera horas de la acción sanitaria acudió alrededor del 90% de los citados. La vacunación masiva se está desarrollando en las instalaciones del IFEVI desde las 8:00 y se prolongará hasta las 22:00 horas.
La vacunación masiva se está realizando a la población diana con la edad comprendida entre los 50 y los 55 años. Sanidade incluye en este grupo a las personas nacidas entre el 11 de marzo de 1965 y el 31 de diciembre de 1971. Los convocados este sábado en el IFEVI han recibido un SMS en su teléfono móvil; y posteriormente recibieron una llamada telefónica para confirmar que acudirán a la cita. El departamento que dirige Julio García Comesaña señala que la confirmación es un factor clave, ya que si la persona citada no puede acudir a vacunarse esa dosis se asignará a otro ciudadano.
El programa piloto que se está desarrollando en el IFEVI permitirá testar la capacidad de vacunar en espacios alternativos a las estructuras sanitarias convencionales y, sobre todo, para prepararse de cara a la recepción de un importante número de vacunas en las próximas semanas. De hecho, Feijóo señaló en la rueda de prensa posterior al Concello que el Ministerio de Sanidade se ha comprometido a enviar más de 500.000 dosis durante el mes de abril.
El Concello de Vigo rechazaba la licitación del contrato de gestión y conservación de la presa hecho por Augas de Galicia
"No podemos seguir conformándonos con la que nos ofrece los políticos actuales", señalan desde la formación
Uno de los ascensores más utilizados de todo Vigo volverá de nuevo a estar operativo. Une Camelias con Menéndez Pelayo
Quiere reforzar la seguridad alimentaria. Lo hace tras el brote de salmonela en el Trasan Fest, con más de 160 intoxicados
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL