Varios locales de Vigo se unen en una curiosa iniciativa con para "hacer más barrio y no Black Friday"

Una pequeña tienda de Vigo busca regatear a las grandes superficies para marcarle un gol al Black Friday. Un negocio local dedicado al deporte que se ha propuesto plantar cara a esas super ofertas con las que el comercio local no puede competir. Y lo ha hecho tirando de creatividad.

Fuikaomar ha creado "La Ruleta del Barrio", una iniciativa que involucra a distintos negocios del entorno, y que busca fomentar un consumo más responsable, cercano y sostenible. La acción se plantea como alternativa al Black Friday, una campaña que esta tienda dejó de llevar a cabo hace ya tres años valorando que "los descuentos agresivos dañan al pequeño comercio, erosionan los márgenes y fomentan un consumo impulsivo".

Iván Omar Medina Vicente, uno de los impulsores de la idea y propietario de la tienda de baloncesto y streetwear Fuikaomar, señala que el comercio local "no puede competir en una carrera de precios impuesta por grandes operadores". Pero lo que no le falta al tejido comercial vigués es personalidad: "El barrio no vive de descuentos, vive de relaciones, de cercanía y de la confianza construida día a día".

¿Cómo funciona esta particular ruleta?

Todas las compras iguales o superiores a 50 euros entre los comercios de Coia irán acompañadas de una tirada en esta particular ruleta. Un juego que tiene premios canjeables en estos mismos locales, que van desde una peluquería de caballeros, una frutería, una carnicería, una panadería, una tienda de golosinas y una cafetería local. Todos ellos ubicados en la zona próxima a La Miñoca.

"La Ruleta del Barrio" pretende además visibilizar la importancia de mantener vivos los negocios de proximidad, que forman parte del paisaje urbano y del tejido social de Vigo. "Cada compra realizada en el barrio multiplica su impacto en la comunidad, sostiene empleos, refuerza relaciones humanas y ayuda a mantener la identidad de nuestras calles", subrayan.

Con esta campaña, la tienda confirma su apuesta por modelos alternativos al Black Friday basados en la colaboración entre comercios, la fidelización y la economía de cercanía, invitando a los consumidores a reflexionar sobre la forma en que eligen comprar y a redescubrir el valor del comercio local.

Salir de la versión móvil