• Apertura Mercadona Vigo
  • Huelga profesores
  • Mar de Ardora
  • Feria Portugal
  • Talasoterapia Rías Baixas
  • Samaín Casco Vello
  • Nuevo ascensor Vigo
  • Hematofesti
  • Apertura en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Viaje al pasado de Vigo: así es el interior de los túneles "olvidados" de O Castro

Viaje al pasado de Vigo: así es el interior de los túneles "olvidados" de O Castro
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
12/03/2022

Vigo es una ciudad que se construyó a sí misma y, en ocasiones, lo hizo olvidándose de su pasado. Las obras de Elduayen, que han dejado a la luz restos de antiguas edificaciones nos hacen recordar que, en el subsuelo, la historia sobrevive a pesar de todo. Un ejemplo claro es el esperpento traducido en el actual edificio del Concello, construido parcialmente sobre el antiguo Castillo de San Sebastián. En casos como este, poco ya se puede hacer, pero en otros, sí podemos volver al pasado para entender capítulos claves de nuestra historia. Lo cierto es que, en el pasado reciente, el subsuelo de Vigo esconde un amplio patrimonio urbanístico e industrial, tal y como demostraron desde Montañeiros Celtas de Vigo.

Si viajamos todavía más al pasado, la fortaleza de O Castro es el recinto defensivo más importante de la ciudad. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII sobre las ruinas de un antiguo castillo medieval, derruido entre 1480 y 1482, y sirvió de protección para la ciudad ante los constantes ataques que recibía. Sin embargo, las pobres murallas de la ciudad, de escasa calidad, y la lejanía de la fortaleza, a 147 metros sobre el mar, impedían repeler con efectividad los ataques desde los barcos, por lo que los proyectos de mejora se sucedieron a lo largo de los años sin que nunca acabara por convertirse en un fuerte inexpugnable.

Másnoticias

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal

27/10/2025

El TSXG ratifica ocho años y siete meses de cárcel a un hombre por maltrato en Vigo

27/10/2025

Con todo, la fortaleza ha llegado mejor o peor conservada a nuestros días. Y lo hace, además, rodeada de leyendas. Sus túneles que discurren parcialmente bajo la fortificación han servido como referencia para multitud de historias que suelen tratar sobre huidas de película y recorridos bajo la ciudad. Tras las obras de recuperación de la muralla, que permitieron limpiar los muros y dotarlos de iluminación, el Concello de Vigo busca ahora poner en valor estos túneles, con un proceso de musealización que está pendiente del visto bueno de Patrimonio de la Xunta, pero que ya cuenta con dotación presupuestaria del Gobierno de España. El proyecto los dotará de iluminación y podrán ser visitados. 

 

 

1 de 6
- +

La parte del proyecto que más ha llamado la atención, además de crear un espacio de interpretación del ataque de los ingleses en 1719 en el que la fortaleza de O Castro intentó resistir el envite hasta que acabó derrotada, es la recuperación de los túneles. Aunque no parece que sirvieran para crear recorridos bajo tierra en forma de calles subterráneas de huida, como algunas leyendas sostienen, estos túneles si parecían servir para guardar alimentos, material de guerra y dar cobijo a soldados heridos lejos del ataque de las bombas.

A falta del estudio que permita seguir redescubriendo el tamaño exacto de las galerías que todavía se conservan, un plano del ingeniero Antonio Doffus Vélez Dávila de 1705 muestra el esquema de la fortaleza y, lo que es más reseñable, incluye además de las puertas de acceso al interior, a través de senderos dibujados, las minas bajo tierra, así como los ramales de los diferentes túneles usados no solo como almacén sino como espacio de enfermería y protección. A la espera de que podamos recorrer los túneles como se hacía en el siglo XVIII, nos queda seguir imaginando leyendas y, sobre todo, no olvidar nuestro valioso patrimonio. 

 

Temas: O CastroVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal
Enfoque

Más de 5.300 personas disfrutaron del veganismo en Vigo en la feria Vegana.gal

Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria

PorPaula Carballo
27/10/2025
Mercadona desvela la fecha de su gran apertura en el centro de Vigo (que cerrará otro súper)
Enfoque

Mercadona desvela la fecha de su gran apertura en el centro de Vigo (que cerrará otro súper)

Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad

PorÁngel Vila
27/10/2025
El plazo para preinscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas en Galicia se abre el 16 de junio
Enfoque

Huelga total de profesores en Galicia, aunque la Xunta obligará a abrir los centros educativos

Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados

PorMiguel Alonso
27/10/2025
Borrador automático
Enfoque

La magia azul del mar de ardora ilumina la Ría de Vigo en un espectáculo: "Nunca la vi tan intensa"

Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico

PorÁngel Vila
27/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X