• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Viaje en el tiempo al Vigo de la década de los 60: así es el vídeo que recrea As Travesas en 1968

Viaje en el tiempo al Vigo de la década de los 60: así es el vídeo que recrea As Travesas en 1968

Fotogramas del vídeo en 3D que recrea As Travesas en 1968// BENITO MONTENEGRO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
25/06/2022

El especialista en 3D, Benito Montenegro, ha activado una máquina del tiempo muy particular y especial para las vecinas y vecinos de Vigo. Sobre todo para aquellos que tiene sus orígenes en la zona de As Travesas o que han estudiado en el Santa Irene. Su último vídeo es toda una dosis de nostalgia, una creación que nos permite revisitar el Vigo de 1968, un Vigo que afrontaba los últimos meses del tranvía y en el que Praza América y su entorno (Camelias, Florida, Avenida Castelao o Gran Vía) presentaban un aspecto completamente diferente al que nos topamos ahora en nuestra rutina.

Benito Montenegro, que destacó hace unos años por su proyecto alternativo sobre las rampas mecánicas de Gran Vía, redondea un vídeo en 3D colosal en el que se cuidan todos los detalles. Pone el foco en esos cambios que ha experimentado Vigo. Sobre todo en Praza América, donde demuestra a las nuevas generaciones que hubo un pasado en el que el enorme vaso de la fuente que solo se usaba para las celebraciones del Celta era totalmente inexistente. Ahora, tras la humanización estrenada en mayo de 2019, Praza América se ha convertido en una pequeña plaza en medio del asfalto en el que conviven los transeúntes que se relajan sentados con el ruido del agua con otros que apresuran el paso para que no se ponga en rojo el semáforo de los peatones. Sin embargo, en 1968 la estética era muy distinta. Por aquel entonces predominaban los raíles por los que el tranvía era uno de los grandes protagonistas de la movilidad de las viguesas y vigueses, sumado a un tráfico donde, como bien recrea Montenegro, el claxon ya era predominante.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

El especialista en 3D publicó este viaje a As Travesas de 1968 el pasado 23 de junio. En tan solo 48 horas se ha viralizado. En YouTube acumula más de 7.000 visualizaciones y ya ha disparado la nostalgia de muchas viguesas y vigueses. Para algunos, la producción ha permitido, a través de poco más de ocho minutos, conocer cómo era hace 54 años uno de los principales lugares de la urbe gallega. Además de constatar la transformación que se ha experimentado en más de medio siglo, Benito Montenegro permite al usuario suberse a uno de los tranvías que por aquel entonces circulaban por la ciudad olívica. Revisitar las cocheras, el instituto Santa Irene o simplemente contemplar la publicidad de la época de productos como "La Pitusa" o "Pikolin" o el transporte de Galerías Asefal redondean un vídeo que es pura historia de Vigo.

Pero el exitoso y viral vídeo de Benito Montenegro no es una iniciativa aislada. El especialista en 3D señala en la descripción de la creatividad que esta creación forma parte de un proyecto que envió al Concello de Vigo, una idea a la que puso el nombre de "Miradores virtuales". En sus planes estaba en situar unos tótems repartidos por la ciudad olívica con códigos QR en los que cada persona pudiera descargar estos vídeos que contendrían recreaciones virtuales "que pudieran ser históricamente interesantes". El objetivo era ambicioso. Estaríamos, metafóricamente, ante una máquina del tiempo, una acción que permitiría observar en directo cómo era Vigo en otra época desde esa ubicación y experimentar los cambios que sufrió. "Una vez completados los “miradores”, la ciudad se convertiría en una especie de Museo Virtual, repartido por toda su geografía", apunta Montenegro, que entre sus propuestas estaban A Guía, el Castillo de San Sebastián o García Barbón. Según indica el especialista en 3D, el Concello declinó la propuesta por falta de presupuesto, aunque él apunta que en esa propuesta jamás mencionó "ningún presupuesto, ni importe, ni costes, ni nada".

Pese a la negativa desde Praza do Rei, Benito Montenegro ha querido compartir una de esas creaciones, la del "mirador virtual" que él propondría situar en Praza América para hacer ese viaje al Vigo de 1968, un trayecto que permite inmortalizar el Vigo que vivieron aquellos que ahora son abuelos o bisabuelos y que permitieron forjar el gran Vigo que tenemos actualmente. Sus historias alcanzan otra dimensión con la presencia de una recreación de estas características, donde las icónicas cocheras del tranvía cobran vida. La tecnología permite estos milagros, un milagro que, de momento, nos permite subir a un tranvía y ver desde diferentes ángulos cómo era As Travesas hace más de medio siglo.

Temas: urbanismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas
Enfoque

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo
Enfoque

Caballero avanza "la mayor tanda de humanizaciones que se hizo nunca en la historia" de Vigo

El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad

PorMiguel Alonso
07/11/2025
Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje
Enfoque

Sorpresa en pleno centro de Vigo, con su mejor mirador urbano convertido en plató de rodaje

El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación

PorSara Rodríguez
07/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo anuncia un plan para cuidar de su Ensanche Histórico protegiendo edificios y el espacio público

Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible

PorAlfredo Teja
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. BEGOÑA PEREIRA ÁLVAREZ says:
    Hace 3 años

    Es fundamental que el archivo histórico DE LA Ciudad de Vigo cuente con este patrimonio inmaterial virtual y se dé a conocer ..Museo de la Ciudad de Vigo...

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X