Los fuegos de Bouzas maravillan de nuevo a Vigo, al resto de Galicia y, por qué no decirlo, al mundo. Este año, una de las citas tradicionales del verano en la urbe gallega rendía tributo a Julio Verne. El Festival Poético Piromusical se sumaba a los actos conmemorativos por el aniversario de la llegada del autor francés a la ciudad olívica. Miles de personas acudían a la cita, un evento que permitió el reencuentro entre el público que abarrotaba el barrio vigués y el autor de "Veinte mil leguas de viaje submarino".
El evento arrancaba sobre las 23:00 horas. Todo estaba preparado para disfrutar de uno de los momentos del año. El alcalde, Abel Caballero, el delegado de Zona Franca, David Regades, y la concejala de Fiestas y Turismo, Laura Iglesias, eran los encargados de dar comienzo al Festival Poético Piromusical. Era el momento de ese reencuentro, de consolidar el idilio entre Julio Verne y Vigo con los fuegos de Bouzas. La pólvora iluminaba el cielo de Vigo, la bahía de la ciudad que da nombre a una de las novelas más importantes de la literatura universal.

La voz de Juan Caballero recitaba una selección de textos adaptados por el historiador y periodista Eduardo Rolland. El Nautilus volvía a "navegar" por la bahía de Vigo 150 años después. Julio Verne y "Veinte mil leguas de viaje submarino" le otorgaban a los fuegos un componente épico. Sin embargo, la organización del Festival Poético Piromusical ha querido ir más allá. Y toca felicitar a los encargados de poner "banda sonora" a uno de los eventos más esperados del año en Vigo. Maximino Queizán y Óscar Villar -director de la Coral Casablanca- también tiraron por un repertorio lleno de tradición. Le dieron a los fuegos de Bouzas un aire clásico, histórico, con temas que han marcado las grandes películas del cine como "Apocalypse Now", "Star Wars" o "2001: Una odisea del espacio".
Te puede interesar: Descubre la programación completa del Vigo en Festas 2018
La tradición marcó los fuegos de Bouzas, un evento histórico que estuvo acompañado este año por la literatura de un mito como Julio Verne y la música de las bandas sonoras que han contribuido a hacer del cine un arte, arte en el que podemos incluir al Festival Poético Piromusical que ilumina cada año, a mediados de julio, el cielo de Vigo.
Importantes retenciones en Vigo tras la caída de un árbol y un accidente de tráfico en la VG-20. Las colas son de varios kilómetros
Tras meses de obras, Vigo recupera una de sus céntricas plazas con una imagen renovada. Ya es posible disfrutar de las mejores vistas en su banco-mirador
El presidente de la Deputación se reúne el martes con Adif para desbloquear el tramo de la Vía Verde entre Arcade y Pontevedra
La Xunta avanza en el PS-6 de la ETEA que garantizará el suministro a la residencia de mayores y urge al Concello que firme el convenio
La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL