El alcalde de Vigo, Abel Caballero, informó este jueves de la puesta en marcha de un centro de atención a las familias de las víctimas del naufragio del buque "Villa de Pitanxo", hundido en las aguas de Terranova en Canadá. El dispositivo ofrecerá “ayuda profesional, psicológica y eventualmente económica” con servicio de atención las 24 horas del día, también para las familias de Cangas y de Moaña.
“Son seis personas de Vigo y eso es un drama en la ciudad”, lamentó Caballero, tras el encuentro que mantuvo con familiares de algunas de las víctimas del naufragio a quién les trasladó “nuestro pésame, condolencias y apoyo, cariño y acompañamiento afectivo en este proceso”.
El gobierno municipal inició ayer los contactos con las familias viguesas de las víctimas (seis de los tripulantes vivían en Vigo: cinco desaparecidos y un fallecido): Edwin Andrés Córdova, Miguel Fuegos, Martín Quino y Ricardo Alfonso Cruz y está tratando de localizar a la familia de Juan Martín Frías, mientras que William Arévalo no tiene familia en la ciudad y se intenta contactar con su familia en Perú.
El alcalde les informó sobre el establecimiento de un servicio de atención a las familias para ofrecerles “ayuda profesional, psicológica y eventualmente económica”, con un dispositivo que funciona las 24 horas del día en el que "siempre tendrán una persona de referencia para cualquier momento que lo puedan precisar”. Este centro estará también a disposición de los familiares de desaparecidos de los concellos de Cangas y Moaña y “hablaré con las alcaldesas para transmitírselo”, señaló Caballero.
Además, el Concello está en contacto con la embajada y el consulado de Perú en España y Abel Caballero se reunió este jueves con Julio Ubillus Boada, consejero en el área de Asuntos Políticos de la Embajada de Perú en España y con Joe Torres Pajuelo, cónsul adscrito del Perú en Barcelona para coordinar las actuaciones precisas ante este suceso.
En rueda de prensa, el alcalde pidió a “un país amigo como es Canadá” que retomen la busca de los desaparecidos porque, aunque las posibilidades de localizar supervivientes sean nulas, “las familias y la ciudadanía en general queremos que se recuperen los cuerpos”, y así dijo que se lo iba a proponer al Ministro de Agricultura, Luis Planas, en el encuentro previsto durante este mediodía en su visita a Vigo y en el que pondrán “en común las acciones del Gobierno de España y del Concello”.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL