Abel Caballero anunció ayer viernes que el Gobierno local aprobó 778.063,12 euros para formar a 75 personas en situación de desempleo dentro del programa municipal "Vigo Emprega". Lo aprobado por la Xunta de Goberno marca el pasado jueves marca las bases reguladoras para la selección de los candidatos y candidatas que pueden ser beneficiarios de este plan de empleo municipal.
El regidor vigués explicó que los contratos serán de seis meses y que la formación se impartirá en los ámbitos necesarios profesionalmente: albañilería, electricidad, mecánica, pintura, jardinería, entre otros. Los beneficiarios harán trabajos como la eliminación de barreras arquitectónicas, reformas para la mejora de edificios públicos o actuaciones en zonas verdes. Las bases se publicarán en el DOG, el BOP y en la web oficial del Concello de Vigo.
Por otro lado, este sábado el BNG de Vigo emitió un comunicado denunciando un recorte del 65% en las contrataciones en el programa de inserción laboral Vigo Emprega 2022-2023. La formación nacionalista afea que se prevean apenas 75 contrataciones para el periodo 2022-2023 cuando en la edición de 2016 se crearon hasta 220 puestos de trabajo. Además, cuestionan que vayan a tener una duración de solo seis meses, imposibilitando que las personas contratadas puedan ser beneficiarias de una prestación por desempleo al finalizar el programa.
"É unha evidencia máis da nefasta xestión e do absoluto desleixo do Goberno municipal de Vigo en relación ás políticas de promoción do emprego", remarcó el concelleiro del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, que criticó también el retraso "inxustificado" en la convocatoria del programa, que se produce a mediados de octubre cuando en anteriores ediciones estaba abierta a principios de junio.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL