Vigo 'bautiza' su nueva plaza en homenaje al histórico bar que fue demolido para crear pisos de lujo

Vigo no olvida su historia. Por más que el urbanismo avance en la ciudad sin solución de continuidad, los vigueses y las viguesas todavía reivindican un pasado todavía demasiado presente. Las nuevas promociones inmobiliarias se cimientan sobre espacios que aun permanecen en la memoria de los vecinos. Y así queda demostrado en el emotivo homenaje en las calles de la ciudad.

En el impase entre el 2022 y el 2023, Vigo perdió un emblemático local con cerca de 100 años abierto. Un bar que se convirtió en el escenario de grandes noches, con tradiciones como su mítica 'remada' con la que los clientes formaban una larga hilera acompasando los movimientos como si navegaran en un bote.

"Rikitrí" desapareció, pero no su recuerdo. Este fue un refugio para los más futboleros y para cualquiera que disfrutara con un buen brindis. Y así lo recuerdan todavía sus fieles, que reivindican su historia. Una nueva promoción inmobiliaria en pleno centro arrasó sus restos para construir lujosas viviendas con terrazas e, incluso, piscinas.



En la convergencia entre las calles Hernán Cortés y María Berdiales las obras avanzan para poner en pie dos bloques de edificios y crear una nueva plaza pública. Todo el perímetro permanece cerrado con una valla, y en ella ha aparecido una placa que busca homenajear al mítico Rikitrí. Vigo propone bautizar esa nueva plaza que surgirá de esta promoción inmobiliaria con el nombre del histórico local: "Praza do Rikitrí".

Un gesto con el que algunos quieren grabar en la memoria colectiva este local que es parte de la historia de la ciudad. Pero que va más allá de una mera pegatina en una calle, porque incluso han registrado en Google Maps este espacio como "atracción turística". De esta forma, cualquier visitante puede encontrar ya en el callejero la "Praza do Rikitrí" que, por cierto, tiene una muy alta valoración en sus reseñas.

Vigo decide su callejero

Son los propios vigueses y viguesas quienes dieron nombre a su callejero a lo largo de la historia. Los usos y costumbres servían para denominar las distintas zonas de la ciudad, que con el tiempo se fueron transformando en oficialidad.

Pero a día de hoy, este proceso sigue sucediendo más allá de los despachos de Urbanismo. Y el mejor ejemplo está en otra plaza que fue recientemente bautizada por iniciativa popular. Los propios vecinos y vecinas decidieron bautizar un espacio renovado en el Paseo de Alfonso como "Praza da Oliveira", lo que podría convertirse pronto en realidad.



 

Salir de la versión móvil