Uno de los lugares más singulares de Vigo es el Paseo de Alfonso. En este espacio del casco histórico vigués se encuentra el Olivo, símbolo de la urbe gallega. El impresionante ejemplar preside este lugar que se encuentra inmerso en una fase de metamorfosis, un cambio que está durando más de lo deseado y donde unas vallas ya acumulan más de un lustro molestando el que para muchos es el mejor balcón a la Ría en el corazón de la ciudad olívica. Y, este espacio será renovado con diferentes actuaciones. La más inmediata, la creación de un pequeño graderío en la plaza donde se encuentra la fuente.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, acudió este viernes para visitar las obras de esta plaza que estará finalizada y rehabilitada dentro de tres meses. "Tendrá una gradita para escuchar música y ver la más maravillosa puesta del sol del Planeta", avanzó Caballero. Sin embargo, la plaza que enamora cada vez a más vigueses es protagonista de un hecho singular: no tiene nombre.
Precisamente la asociación Vigo Histórico -que surgió para denunciar el proyecto del túnel de Porta do Sol- lanzó hace semanas una consulta popular sobre qué nombre debería recibir la plaza que está coronada por una fuente tras el singular Olivo. Praza do Solpor, Praza da Oliveira o Praza Fonte eran algunas opciones, convirtiéndose Praza da Oliveira en la que contó con más apoyos.
¿Apoya el Concello la idea? "Praza da Oliveira podría ser un nombre espléndido, no lo descarto en absoluto, es bastante razonable", destacó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, este viernes preguntado por METROPOLITANO.GAL. "Sí, creo que sería un nombre muy propio, Praza da Oliveira que abre el Paseo de Alfonso y el nuevo Elduayen", expresó el máximo mandatario vigués recogiendo el guante de la propuesta de Vigo Histórico.
El objetivo de esta actuación es ofrecer a vigueses y visitantes un entorno más cuidado. Por ello, se procederá a derribar parte un pequeño local propiedad municipal, que se tapiará para que todo el mundo pueda disfrutar de este espacio y, sobre todo, de sus impresionantes vistas. El potencial del Paseo de Alfonso se ha demostrado en los últimos tiempos con la celebración de eventos como conciertos o mercadillos, además de convertirse en una de las zonas de moda en eventos como la Reconquista de Vigo o en las horas previas de la Nochebuena o Nochevieja.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)
Preguntado por este diario, Abel Caballero censuró que el mirador de Paseo de Alfonso que está vallado porque "bloqueado por la Xunta". El regidor señaló que están esperando a que el departamento de Patrimonio del Ejecutivo autonómico "desbloquee" el túnel que irá de Porta do Sol hasta Torrecedeira. "Lo hacen adrede para no pagar los millones que tienen que pagar, Patrimonio Histórico lo tiene parado", aseguró el máximo mandatario local.
Recuerdan que la diversión en esta noche "debe ir de la mano de la prudencia y el respeto por las normas de seguridad"
Se acaban, de esta forma, los abonos gratuitos en estas dos redes de corta y media distancia tras casi tres años
La Xunta desvela cuándo iniciarán las obras para la gran ampliación de este parque acuático de Galicia. Tendrá más toboganes y zona multiaventura
Piscinas climatizadas, cabañas de madera, zona de hogueras nocturnas y 'Centre de Vie'. Así es el glamping que está a punto de abrir en Galicia
Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL