Vigo busca niños y niñas para acompañar a los Reyes Magos en su gran cabalgata

Vigo prepara una de las iniciativas más bonitas de su calendario, que permite a los más pequeños soñar con la magia. Como cada año, la Cabalgata de los Reyes Magos busca voluntarios entre los vigueses y las viguesas más buenos para que formen parte del gran despliegue de sus Majestades de Oriente por la ciudad.



Una vez más, el Concello anima a los niños y a las niñas a participar en el sorteo que escogerá a los 40 pequeños que acompañarán a los Reyes Magos en sus fastuosas carrozas. Una acción tan sencilla, pero que cada año se convierte en uno de los deseos más compartidos por los pequeños y las pequeñas.

Así, el pasado viernes la Xunta de Goberno Local dio luz verde al esperado sorteo "Vente cos Reis Magos" para ya el año 2026, puesto que la cabalgata se celebra el día 5 de enero. Si bien es cierto que prácticamente todos los niños y niñas de la ciudad quieren disfrutar de esta experiencia, por cuestión de aforo y operatividad las plazas serán limitadas.

¿Cómo apuntarse al sorteo?

De este modo, las familias que quieran participar en el sorteo tendrán que inscribirse y cumplir con los requisitos que estable el propio Concello. En este caso, solo podrán subir a las grandes carrozas de la cabalga los niños y niñas que hayan nacido entre el mes de enero de 2013 y el de diciembre de 2017 (ambos incluidos). Eso sí, no podrán repetir aquellos pequeños y pequeñas que ya hayan sido seleccionados en anteriores ediciones.

El formato de inscripción estará disponible en la propia página web del Concello de Vigo, donde se deberá descargar, imprimir y cumplimentar. El periodo de inscripción permanecerá abierto desde el próximo 20 de noviembre hasta el siguiente 10 de diciembre, todo para tenerlo lista de cara al 16 de diciembre, que es cuando se llevará a cabo el sorteo en el Auditorio Municipal (a las 12:00 horas).

Como no podía ser de otra manera, las cartas deberán ser depositadas en las cajas de correo del Cartero Real. Al igual que en años anteriores, estas se instalarán tanto en el propio Concello de Vigo como en los centros cívicos de Teis, Casco Vello, Coruxo y Saiáns. Tan solo se permitirá una inscripción por menor, y para las familias solo supondrá la aportación de una autorización, que incluye el consentimiento del uso de imágenes y una acreditación de la edad del menor con el DNI o libro de familia. También será necesario aportar un teléfono de contacto.

Salir de la versión móvil