Vigo conmemoró este viernes 12 de agosto el Día de Galicia con un acto llevado a cabo en los jardines del pazo Quiñones de León, donde la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, la coruñesa Nadia Calviño, fue la encargada de dar el pregón, que lo dedicó al escritor recientemente fallecido Domingo Villar.
Ante unas 400 personas que se dieron cita al aire libre en una tarde noche de viernes con 20 grados en la ciudad olívica, fue un conjunto de músicos de la Orquesta Clásica de Vigo el encargado de comenzar el acto. Tras ellos, el alcalde, Abel Caballero, tomó el micrófono.
En su discurso, Caballero agradeció a Calviño su presencia y su ayuda a Vigo desde el cargo que ostenta en el Ejecutivo de Pedro Sánchez y puso en valor el gran auge turístico que vive la urbe en la actualidad.
Después del regidor fue el turno para Calviño, que comenzó su discurso entre bromas, destacando que no es viguesa ya que "nadie puede ser perfecto", pero reivindicó su sentimiento gallego y agradeció a los vigueses su acogida.
Tras ello, la vicepresidenta primera del Gobierno quiso dedicar sus palabras a su "amigo" Domingo Villar, un "ilustre vigués" y una de las personas que, a su juicio, mejor ha escrito sobre la ciudad, ya que en sus libros muchas veces la urbe era un personaje más.
Después, Calviño puso de relieve el importante progreso de España, a la que situó como "ejemplo de éxito". En este sentido, subrayó el "impresionante progreso" que realizó el país a partir de la llegada de la democracia, "con una economía cada vez más eficiente".
En este punto puso a Galicia de "ejemplo brillante" de este avance del país, con Vigo como "uno de sus motores". Nadia Calviño acabó su discurso animando al público a gritos de: "Viva Vigo, viva Galicia y que viva España".
Tras el pregón de Nadia Calviño, los músicos volvieron a tomar la batuta del acto, interpretando 'Negra sombra' de J. Montes y el Himno de Galicia para finalizar el evento.
Entre otros asistentes al acto, han acudido la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, o el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña.
El que abandonó la celebración antes de su final fue el concejal del BNG, Xabier P. Igrexas, que criticó el "desprecio" de Calviño hacia la lengua gallega al realizar su intervención en español "menos una breve introducción", lo que fue, para los nacionalistas, "un ejemplo más de gallegofobia".
Todo ello después de que el Concello decidiese aplazar la celebración del Día de Galicia desde el pasado 25 de julio debido a las altas temperaturas, por lo que más de dos semanas después la ciudad olívica lo ha conmemorado.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL