Arranca el séptimo programa de medianeras que avanza para convertir a la ciudad olívica en un referente de arte urbano. El Gobierno municipal aprobó este jueves el expediente de contratación para convertir 15 fachadas icono del feísmo de otra época en inmensas obras de arte al aire libre.
El presupuesto para esta edición será de 243.000 euros (de una partida de 350.000 euros destinada a la creación de nuevos murales) y actuará en las calles José Fiaño Señor, Travesía de Vigo, Paulino Freire, Mestre Chané, Beiramar, Pablo Iglesias, Avenida Balaídos y en el muro de la Urbanización Sotavento (Paseo de Bouzas), además de en el CEIP Emilia Pardo Bazán, Pabellón Carballal, IES O Castro, Escaleras Quintela / Castelao, CEIP Mestres Goldar, escaleras de Seara y escaleras de Hispanidade.
Además del programa de pintado de obras, esta edición incluirá, como viene siendo habitual, actividades artístico-culturales, con talleres de pintura en la calle, performance y actividades musicales relacionadas con la cultura urbana con un presupuesto de 100.000 euros. Además, se destina otra partida de 30.000 euros para realizar el mantenimiento de murales de anteriores ediciones. "Dedicamos en conjunto casi medio millón de euros a esta actividad cultural", explicó el regidor vigués.
Hasta ahora, son ya 133 las obras incluidas en el programa Vigo Cidade de Cor que desde 2015 busca transformar la ciudad con intervenciones artísticas de jóvenes creadores, pero también de artistas consagrados, en las medianeras de los edificios. "Somos del as ciudades de Europa con más nivel, más calidad y más numero de pinturas en la calle", defendió esta mañana el regidor vigués.
La anterior edición, desarrollada en 2020, contó con artistas como Lula Goce, Tamara Baz, Expostas, Xena, Colectivo Liguado, Sabek, Yoseba Muruguzábal, Carola Carrot, Equipo Plástico, David de la Mano, Powone, Flix, Doa Ocampo, Dsineylexia y Darío Álvaro Basso. Este elenco de creadores y creadoras decoraron a lo largo de 2020 Florida, San Roque, Aragón, Ramón Nieto, Cantabria, Guixar, Atlántida, Vilagarcía de Arousa, Don Bosco, Venezuela, República Argentina, Coruña, Palencia, IES do Castro, Regueiro y la calle Chao.
Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"
El alcalde de Vigo avanza los planes para seguir retranqueando el paseo de la playa de Samil y recuperar el espacio dunar
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL