Los trabajos se intensifican en el estadio de Balaídos. El balón no rueda, pero la labor de los operarios se afana con el objetivo de que prácticamente todo esté listo el próximo 17 de agosto, jornada en la que el Celta arrancará esta ilusionante temporada ante el siempre exigente Getafe. Una de las dos actuaciones que se están desarrollando en el coliseo vigués tiene que ver con la ampliación del aforo, una medida que permitirá al templo del celtismo cumplir los requisitos de la UEFA para acoger los encuentros de la Europa League.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, confirmó este 1 de agosto la ejecución del aumento de aforo en Balaídos, que se ampliará "de forma inmediata" en un total de 1.800 plazas. El regidor vigués indicó que se ha aprobado en la Xunta de Goberno Local las mejoras que se aplicarán en el estadio municipal vigués concretamente en las gradas de Río y Marcador. "Este año el Celta juega la Europa League y, por tanto, unos requerimientos nuevos que hay que cumplir", señaló el máximo mandatario municipal.
La actuación de aumento de aforo que se aplicará en Balaídos supondrá la ampliación de unos 600 asientos en Río Bajo. "Se van a hacer tres filas más hacia el terreno de juego, en Marcador Alto aumentará en unos 400 asientos -cuatro filas más en la parte alta- y, posteriormente, en la unión entre Río Bajo y Marcador se instalarán unos 100 asientos adicionales", detalló Abel Caballero. "Para esta temporada tendremos un aforo de 22.800 asientos", destacó.
Por otro lado, el regidor de la urbe gallega señaló que la futura grada de Gol -que se prevé que esté finalizada a principios de 2027- contará con un aforo para 7.000 espectadores, ya que se incluye el aumento de ocupación que se está realizando en el resto de Balaídos. "Estamos asegurando para este año el aforo UEFA, pero también esta obra forma parte del aumento de aforo necesario en Balaídos para el Mundial 2030", indicó Abel Caballero, que sigue dando por hecho que Vigo será sede del torneo de fútbol más prestigioso del planeta tras confirmarse la renuncia de Málaga.
Mos sigue trabajando para acoger el final de una etapa de La Vuelta. Además, ya ha dado a conocer la ubicación del espacio "Parque Vuelta"
Las Diputaciones de Pontevedra y Ourense presentan una candidatura para crear sendas verdes en las zonas transfronterizas
Emilio Madarnás es un runner que ha conseguido numerosos retos. Esta vez se ha propuesto hacer el Camino de Santiago en menos de 24 horas
Vigo suma una nueva firma de moda en pleno centro de la ciudad. Una marca nacional abre su primera tienda en la ciudad con un local de 100m²
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL