Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será

Vigo se ha empeñado en convertirse en, al menos, la capital de la Navidad en España. Sus cerca de 12 millones de luces led repartidas en 460 calles serán solo uno de los argumentos para disfrutar desde noviembre hasta enero de este macrocuento navideño vigués que no solo busca brillar y alegrar nuestras particulares fotos navideñas. La ciudad olívica pretende que la Navidad se viva de forma activa. Por ello, una de las grandes novedades de esta nueva edición de la Navidad de Vigo será el nacimiento de Vialia on Ice, un gran parque de atracciones que tendrá el hielo como gran protagonista y que estará ubicado en la plaza pública de Vialia Vigo. "Será uno de los grandes epicentros de la Navidad", señaló Caballero en un audio remitido a los medios de comunicación este domingo.



¿Cómo será Vialia on Ice? Este nuevo epicentro de la Navidad de Vigo tendrá como principales atractivos dos pistas de patinaje sobre hielo -una infantil de 200 metros cuadrados y otra para adultos de 540 metros cuadrados-, un tobogán de trineos neumáticos para deslizarse desde una altura de uno siete metros y 25 metros de recorrido y un tren infantil de Navidad. Este espacio que llenará de espíritu navideño uno de los puntos más concurridos del centro de la ciudad olívica también contará con 75 casetas que convertirán la plaza pública de Vialia Vigo en uno de los puntos más importantes de la Navidad viguesa, un área que estará presidida por uno de los símbolos de la Navidad de Vigo, el muñeco de nieve gigante que ya lleva varias semanas "viviendo" en la confluencia entre Vía Norte y Urzáiz.

Vialia on Ice también ofrecerá una importante experiencia "envolvente" de luz. Abel Caballero detalló que la plaza pública de Vialia Vigo se transformará en todo un recorrido iluminado que combinará decoración, luz, color y ambientación sonora para crear "un entorno navideño atractivo y único". El máximo mandatario municipal avanzó que esta experiencia se construirá al instalar pérgolas y estructuras de madera que "generarán pasillos repletos de luces" por los que podrán caminar vigueses y visitantes durante la Navidad de Vigo. Además, en el recinto, además de las atracciones y las 75 casetas, también habrá un Árbol de Navidad de 15 metros de altura.

El nacimiento de Vialia on Ice en la plaza pública del centro comercial gestionado por Nhood que convive con la estación de tren de Urzáiz y con la terminal de autobuses no es la única novedad que habrá en esta edición de la Navidad de Vigo. Tal y como ha avanzado Metropolitano.gal, la urbe gallega añadirá un nuevo atractivo este año con la instalación de "perseidas navideñas" en Policarpo Sanz, una "lluvia de luces" similar a la que se pudo contemplar el pasado año en el Paseo de Gracia, en Barcelona, y que en el caso de la Navidad de Vigo estará acompañada por 30 campanas que crearán una experiencia navideña junto a los grandes elementos que se encuentran en esta calle del corazón de la urbe gallega.

Vialia on Ice su suma a algunas de las atracciones ya confirmadas recientemente por Abel Caballero. El regidor vigués anunció el pasado viernes que esta temporada de la Navidad ganará como novedad un Mercado de Navidad en Bouzas y mantendrá otras propuestas de ocio tradicionales como los Trenes Turísticos -puedes consultar aquí los recorridos-, el carrusel de Porta do Sol y la pista de hielo y circuito de karts que estarán en uno de los aparcamientos de Samil.



Precisamente, la otra novedad avanzada por este diario es que uno de los elementos más icónicos de la Navidad de Vigo, la carroza, contará en esta edición con un cochero, un nuevo personaje gigante que llegará a una de las figuras que acaparan más fotografías por vigueses y visitantes.

¿Qué habrá en el Vialia on Ice de la Navidad de Vigo?

Salir de la versión móvil