La recuperación continúa y a un ritmo que invita al optimismo. El área sanitaria de Vigo encara la nueva etapa en el plan de desescalada que arranca desde esta medianoche, donde destaca el alivio de restricciones en las reuniones entre no convivientes, con la mejor cifra de enfermos de coronavirus desde el pasado verano. La caída de 30 casos activos en las últimas 24 horas, la más importante registrada en Galicia, permiten al distrito sanitario vigués reducir el indicador de casos activos a 386, la mejor cifra desde el pasado 15 de septiembre, cuando el verano encaraba su recta final y todavía no habíamos sufrido ni la segunda ni la tercera ola de la pandemia.
Los pacientes activos de coronavirus se reducen jornada a jornada. Lo que ha aumentado en el área sanitaria de Vigo con respecto a la jornada de ayer es la presión asistencial. Es un repunte mínimo, de solo un caso, al aumentar la cifra de hospitalizados en planta, que pasa de los cuatro de ayer a los seis de hoy -tres en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y dos en Vithas Fátima- mientras que la buena noticia la protagoniza el número de pacientes ingresados en UCI, que pasa de los cuatro de ayer a los tres de hoy -dos en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-. Actualmente, se contabilizan un total de 24.404 curados de la pandemia en el espacio sanitario vigués, de los que 44 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
Otro parámetro que empeora con respecto a la jornada de ayer es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en el área sanitaria de Vigo un total de 16 contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas tras realizar la escasa cifra de 442 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR ascienda a un 3,61%, más de un punto con respecto a ayer y por encima de la frontera del 3% que marca la OMS para hablar de un contexto óptimo ante la pandemia.
La gran noticia del informe publicado esta mañana por el SERGAS es que no se han notificado nuevos fallecimientos por COVID19 en Galicia, por lo que el número de muertes a causa de la pandemia se mantiene en 2.428, de los que 438 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL