La tercera ola de la pandemia sigue mostrando su dureza. Los datos de casos activos siguen aumentando. El problema es que ahora también se incrementa de forma notable la variable de pacientes hospitalizados. En el caso del área sanitaria de Vigo, el parámetro se ha duplicado en solo siete días. De los 42 de la semana pasada a los 85 de hoy. De ese total, 70 están en el Hospital Álvaro Cunqueiro, 14 en Povisa y uno en Vithas Fátima mientras que la cifra de ingresados en UCI aumenta a los 20, de los que 15 están en el Álvaro Cunqueiro y cinco en Povisa.
El área sanitaria de Vigo sigue sufriendo el crecimiento de la curva de casos activos. Se registran 119 pacientes activos nuevos tras detectarse 133 contagios confirmados por PCR. En estos momentos, un total de 2.452 de personas sufren la pandemia. Se acerca a su pico máximo desde que se desató la emergencia sanitaria. La tasa de positividad por PCR se sitúa en un 9,06%, índice que mejora en un punto con respecto a ayer pero que todavía sigue lejos del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otro lado, el comité clínico de la Xunta de Galicia se reúne este lunes, una reunión en la que previsiblemente se decretará el nivel de riesgo extremo para Vigo, que supondría que la hostelería no pudiera atender en el interior de los locales. La zona sanitaria viguesa también registra una escasa cifra de pacientes curados diarios. En la jornada de ayer solo 34 personas recibieron el alta. En total, son 12.422 las personas que han superado el coronavirus en el área sanitaria de Vigo. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 267.889, de las que 1.467 se practicaron en las últimas 24 horas.
El informe publicado esta mañana por el SERGAS contabiliza una nueva muerte por COVID19. Se trata de una mujer de 89 años en el Hospital Álvaro Cunqueiro procedía de la Residencia Paz y Bien de Tui. Con este deceso, el número de muertes por la pandemia asciende a 285.
Por su parte, Galicia supera ya los 100 pacientes ingresados en UCI (104) mientras que el número de hospitalizados en planta se sitúa en 635. La comunidad gallega registra más de 1.000 contagios por sexta jornada consecutivas. Los nuevos positivos detectados ayer son 1.016, de los que 890 han sido confirmados por PCR. La cifra de pacientes activos asciende ya a 13.252, de los que 2.452 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+119), 3.346 a la de A Coruña (+217), 1.146 a la de Lugo (+48), 1.830 a la de Ourense (+91), 1.088 a la de Pontevedra (+105), 2.341 a la de Santiago (+96) y 1.049 a la de Ferrol (+68).
El SERGAS notificó el fallecimiento de nueve nuevas muertes por coronavirus, por lo que el número de fallecimientos a causa de la pandemia ascienda a 1.512. Por el contrario se contabilizan 62.523. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha en Galicia es de 1.250.540.
Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago
La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias
Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis
La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL