• Tráfico Navidad Vigo
  • Proyecto área comercial Vigo
  • Di San Remo Samil
  • Entrevista Abel Caballero
  • Mercadillo Vintage Vigo
  • Descuentos transporte
  • Piscina Teis
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Covid19 | La presión hospitalaria repunta en el área de Vigo por segunda jornada consecutiva

Así son todos los proyectos anunciados por Feijóo para Vigo que suman más de 40 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
02/02/2021

Galicia parece que han alcanzado el peor momento de la pandemia. Insistimos. Toca aguardar cuál es la dinámica de los datos de los próximos días, pero todo indica que el pico de la tercera ola se ha alcanzado en el pasado fin de semana. La curva de casos activos empieza a aplanarse. Surge en los gráficos la denominada como "meseta" que supone el inicio de la recuperación, una anhelada mejora que, por otra parte, no se traslada a la presión que están sufriendo los hospitales gallegos. En la comunidad gallega los pacientes en UCI siguen subiendo (de los 242 de ayer a los 253 de hoy) mientras que los ingresados en planta se reducen, pasando de los 1.210 que se contabilizan hace 24 horas a los 1.186 que recoge el SERGAS en el balance publicado a primera hora de esta mañana. Este parámetro no es tan positivo en el área sanitaria de Vigo, donde crecen las dos variables. El espacio sanitario vigués cuenta con un paciente más en UCI que ayer, 25 -19 en el Álvaro Cunqueiro, cinco en Povisa y uno en Vithas Fátima-, mientras que hospitalizados en planta son 172, seis más que ayer -129 en el Hospital Álvaro Cunqueiro, 28 en Povisa y 15 en Vithas Fátima-.

El área sanitaria de Vigo también sufre un repunte de casos activos, cuya variable se encuentra ahora mismo en 3.861. El bajo número de altas de las últimas 24 horas, 66, es la principal causa de este aumento de pacientes activos en una jornada en la que Sanidade redujo la cifra de PCR realizadas (1.585) y detectó 112 contagios confirmados por PCR. La tasa de positividad por PCR aumenta cerca de dos puntos con respecto a ayer, situándose en un 7,06%.

Másnoticias

¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta

Concello y Xunta se culpan mutuamente de no atender a las personas sin hogar en Vigo

11/11/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

La Xunta urge al Concello de Vigo a actuar ante "graves daños" en dos válvulas en la presa de Eiras

11/11/2025

La mala noticia que recoge el balance publicado esta mañana por el SERGAS vuelve a estar en la cifra de muertes diarias por coronavirus. Sanidade notificó seis nuevos fallecimientos por COVID19, por lo que el número de decesos en el área sanitaria de Vigo asciende a 333. Por el contrario, se contabilizan 14.728 pacientes curados. La cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 305.578.

Por otro lado, el SERGAS ha notificado esta mañana que en cribado masivo que se está realizando en las instalaciones del IFEVI se detectaron cuatro positivos entre las 4.112 personas que hicieron la prueba. El departamento sanitario de la Xunta de Galicia citó a 6.707, por lo que el índice de participación fue de 61,3%. La baja participación en la jornada del viernes ha provocado que desde Sanidade hayan decidido citar a 5.000 vigueses más de lo previsto inicialmente y a 2.400 vecinos de Salvaterra y 3.000 del concello de Ponteareas.

Por su parte, Galicia registra un incremento de casos activos con respecto a ayer, pero no ha alcanzado el pico de la curva, situado en estos momentos en 22.608. Actualmente, un total de 22.522 personas sufren la pandemia en la comunidad gallega, de las que 3.861 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+63), 5.883 a la de A Coruña (-51), 2.135 a la de Lugo (+5), 2.874 a la de Ourense (-9), 2.503 a la de Pontevedra (+34), 3.442 a la de Santiago (+24) y 1.824 a la de Ferrol (+36).

Sanidade notificó ayer un total de 40 nuevos fallecimientos por coronavirus, muertes que se produjeron durante los días 29, 30 y 31 de enero y a la jornada de ayer. Con estos 40 decesos, la cifra de decesos a causa de la pandemia asciende a 1.815. Por el contrario, se contabilizan 74.752 pacientes curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha en Galicia es de 1.434.487.

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia
Enfoque

Indignación en Pontevedra por la enésima subida de precios en los peajes de la AP-9 en Galicia

La Confederación Empresarial de Pontevedra denuncia los "incrementos abusivos" de los peajes y vaticinan que "lastrarán" la economía gallega

PorCarlos I. Castrillón
11/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Concello y Xunta se culpan mutuamente de no atender a las personas sin hogar en Vigo

El gobierno de Vigo ha urgido este martes a la Xunta de Galicia el vallado de la antigua estación de autobuses

PorÁngel Vilay1 Otros
11/11/2025
Redondela estrena el nuevo aparcamiento del multiusos de Chapela, más "eficiente y ecológico"
Enfoque

Redondela estrena el nuevo aparcamiento del multiusos de Chapela, más "eficiente y ecológico"

Redondela ha finalizado las obras de reforma y reorganización del aparcamiento superior del Multiusos del Piñeiral do Crego

PorUxía Pérez
11/11/2025
Los profesores avisan, habrá más protestas tras tres días de huelga este curso si la Xunta no negocia
Enfoque

Los profesores avisan, habrá más protestas tras tres días de huelga este curso si la Xunta no negocia

La CIG-Ensino ha avanzado que hará "más movilizaciones" si la Consellería de Educación no "desbloquea" las negociaciones

PorEuropa Pressy1 Otros
11/11/2025
Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo
Enfoque

Todo dicho, la reconocida "comedia western" contra la masculinidad clásica nacida en la UVigo

PorMetropolitano
10/11/2025

El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X