El área sanitaria de Vigo continúa su particular deriva. La curva de casos activos sigue empeorando jornada a jornada. Los repuntes se han convertido en una preocupante rutina que han llevado al distrito sanitario vigués a rozar ya la cifra de 900 enfermos de coronavirus. En estos momentos, se contabilizan 894 pacientes activos tras la subida de 16 casos sufrida en las últimas 24 horas, un incremento que vuelve a ser el más importante de Galicia y que certifica al espacio sanitario vigués como el que peor comportamiento tiene ante la pandemia en la comunidad gallega.
Otro parámetro que sufre pequeños cambios en el área sanitaria de Vigo es el de la presión asistencial. Tras varios días de subidas, la variable se reduce en un caso, pasando de los 47 de ayer a los 46 de hoy. Las novedades en este ámbito residen tanto en la cifra de hospitalizados en planta, que baja de los 39 de ayer a los 37 de hoy -23 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y seis en Vithas Fátima- y en la de pacientes ingresados en UCI, que sube en un caso, situándose en nueve -siete en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y uno en Vithas Fátima-. El número de personas que han superado la pandemia en el espacio sanitario vigués asciende a 22.151, de las que 11 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
El dato que sigue invitando al optimismo en el distrito sanitario de Vigo es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en las últimas 24 horas 27 contagios confirmados por PCR tras realizar 2.905 test diagnósticos. Conocidos estas dos variables, el índice de contagio por PCR se sitúa en un 0,92%, más de medio punto mejor que hace 24 horas y totalmente consolidado por debajo del 3% con el que la OMS habla de un "estado óptimo" ante la pandemia.
La otra mala noticia del informe publicado esta mañana por el SERGAS es que el área sanitaria de Vigo ha vuelto a sufrir una muerte por COVID19. Se trata de un hombre de 77 años que murió el pasado 25 de abril en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Este deceso eleva la cifra de victimas mortales en el distrito sanitario vigués a 423.
Galicia mantiene también una evolución estable, pero con una tendencia de casos activos al alza. La comunidad gallega sufre un repunte de siete pacientes activos, lo que provoca que el número de gallegos que sufren COVID19 ascienda a 3.022, de los que 894 pertenezcan al área sanitaria de Vigo (+16), 741 a la de A Coruña (+8), 204 a la de Lugo (0), 264 a la de Ourense (+7), 458 a la de Pontevedra (-27), 347 a la de Santiago (+6) y 114 a la de Ferrol (-3). Sanidade detecto en las últimas 24 horas 125 contagios, de los que 101 fueron confirmados por PCR.
Uno de los aspectos más preocupantes a nivel autonómico es el aumento de la presión hospitalaria, que crece tanto en el número de ingresados en planta, 174 (+5), como en pacientes ingresados en UCI, 46 (+1). El SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer dos nuevos fallecimientos en Galicia, que provocan que la cifra de muertes a causa de la pandemia se eleve a 2.384. Por el contrario, se contabilizan 116.129. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 2.023.710.
Un puente de piedra de origen incierto y en medio de un gran paraje. Así es el bonito puente que pronto recuperará Pontevedra
Aunque Alcampo no ha detallado cuáles cerrará, si ha enviado un listado con los supermercados que están afectados por un ERE
¿Está el mejor bocata de toda España en Vigo? Este local ha llegado a la gran final y esta es la receta con la que quiera conquistar al público
La Guardia Civil detectó las irregularidades por un vídeo colgado en redes sociales por la organización ecologista Sea Shepherd
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL