Fin a la mejora ante el coronavirus. El área sanitaria de Vigo termina con más de un mes descendiendo en la curva de casos activos. En las últimas 24 horas se produce un repunte de pacientes activos, un registro negativo que no sucedía desde el 3 de febrero. El incremento es prácticamente mínimo. De solo cuatro casos, una subida motivada por el escaso número de pacientes curados en las últimas 24 horas (19). En estos momentos, un total de 610 personas sufren la pandemia en la zona sanitaria viguesa.
El otro aspecto negativo que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS es la subida de pacientes ingresados en UCI. El empeoramiento en este parámetro preocupa más que el repunte de casos activos. Si ayer había 14 críticos, el balance contabiliza un total de 16 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos -12 en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que la cifra de hospitalizados en planta se mantiene igual que ayer, en 45 -36 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y uno en Vithas Fátima-.
Sanidade confirmó en las últimas 24 horas 23 contagios por PCR tras realizar 1.604 test. Con estos dos valores sobre la mesa, la tasa de positividad por PCR se sitúa en un 1,43%, un índice que sube con respecto al dato de ayer (1,21%), pero que continúa por debajo del 3% con el que la OMS considera que hay un "estado óptimo" ante el coronavirus.
Desde luego no todo son malas noticias en la situación epidemiológica de Vigo y área ante el COVID19. El espacio sanitario vigués encadena dos jornadas consecutivas sin sufrir ninguna muerte a causa de la pandemia, por lo que la cifra de mantiene en los 398 decesos. El número de personas que han superado el coronavirus asciende a 20.404 mientras que la cifra de PCR realizadas hasta la fecha es de 375.310.
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL