El área sanitaria de Vigo lucha contra el impacto de su primer brote, registrado en O Porriño, y contra otros posibles focos como es el caso de un positivo que estuvo presente en una fiesta privada en un barco en la Ría y ha obligado a aislar a 25 personas. La EOXI de Vigo sufre de nuevo un repunte de positivos. En este caso el más importante de Galicia, al pasar de los 20 de ayer a los 27 de hoy. No obstante, el área viguesa sigue estando por detrás de Lugo, que sigue reduciendo los pacientes de COVID19, y de A Coruña, que firma un repunte de dos casos.
Según los datos que ha publicado esta mañana la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade, Galicia cuenta en estos momentos con 163 casos activos de coronavirus -17 menos que ayer-, de los que 27 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 39 a la de A Coruña, 74 a la de Lugo, 4 a la de Ourense, 9 a la de Pontevedra, 10 a la de Santiago y ninguno a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos en Galicia, ocho están en unidades de hospitalización y 155 en su domicilio. La UCI permanecen liberadas. Por ahora, en la comunidad gallega se contabilizan 11.187 personas curadas, registrándose 619 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 238.786.
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Los catetos que nos inundaron, la policía que no movió un dedo para evitarlo y este desgobierno fueron la causa de que la gente más sana de esta península estemos así. "Vamos a comer bien y de paso les llevamos un regalito de la parte mierditerránea". En Viveiro no pararon de entrar durante la alarma, ni en muchas otras zonas. En A mariña, la guardia civil en las rotondas con las manos en los bolsillos de cháchara entre ellos. A ver si les llega Mister Marshall a los que siguen esperando y depaso se pregunta la gente dónde están esas 3 máquinas de hacer mascarillas que tan escoltadas llegaron de China. Se las llevaron a los que financiaron a Franco y siguen financiando sectarios.