La curva del coronavirus sigue disparada en el área sanitaria de Vigo y en el conjunto de Galicia. La gran incógnita ahora mismo es intuir cuándo se tocará fondo en esta segunda oleada de la pandemia que continúa dejando datos preocupantes.
La EOXI de Vigo registró en la jornada de ayer un nuevo pico de contagios, 126 nuevos positivos de los que 125 fueron confirmados por PCR. Ese incremento provoca que la cifra de casos activos ascienda ya a 1.097, la segunda más grave de Galicia. De ese total de 1.097 pacientes de coronavirus, siete están ingresados en UCI -seis en el Álvaro Cunqueiro y uno en Povisa- mientras que 50 se encuentran hospitalizados en planta -29 en el Álvaro Cunqueiro, 17 en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-. A día de hoy han superado la pandemia un total de 3.510 personas, 34 de las en las últimas 24 horas.
La preocupante situación se observa también en el mapa de colores diseñado por la Xunta que muestra el nivel de alerta por concellos. Las grandes novedades de esta jornada las protagonizan Vigo y Redondela, que se sitúan en alerta roja junto a Cangas, Tui y Salvaterra de Miño, un nivel de alerta que abandona Nigrán.
El escenario también es negativo en Galicia. La comunidad gallega se encuentra a menos de 1.000 casos de alcanzar su peor cifra de pacientes activos de la pandemia. En estos momentos, 6.170 personas sufren la COVID19, un dato que solo se alcanzó en abril, el peor mes de la pandemia a nivel autonómico.
Otro dato negativo que muestra el informe publicado esta mañana por el Sergas es que Galicia sufre en una jornada un total de 690 contagios, 687 de ellos confirmados por PCR. El incremento provoca que el número de casos activos sea de 6.170, de los que 1.097 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.057 a la de A Coruña, 616 a a de Lugo, 1.319 a la de Ourense, 622 a la de Pontevedra, 1.047 a la de Santiago y 412 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos en Galicia, 46 se encuentran ingresados en UCI y 363 están hospitalizados en planta. En la última jornada hay que lamentar tres nuevas muertes, por lo que la cifra de decesos por coronavirus se eleva a 859. El número de PCR realizadas es de 625.004.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL