Se encienden las alarmas. El área sanitaria de Vigo registra por segunda jornada consecutiva un repunte en la cifra de pacientes hospitalizados. El incremento es leve. Vuelve a afectar a la variable de ingresos en planta. El parámetro crece en cuatro casos con respecto a ayer, situándose en 49 hospitalizados en planta -38 en el Álvaro Cunqueiro, nueve en Povisa y dos en Vithas Fátima-. El aspecto positivo es que se vuelve a reducir el número de personas en UCI, que cae hasta los 13 críticos -11 en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-.
El aumento de la presión asistencial no es la única mala noticia que recoge el informe publicado esta mañana por el SERGAS. El distrito sanitario de Vigo pone fin a siete días seguidos de bajada de casos activos. El bajo número de pacientes curados en las últimas 24 horas (26) es la principal causa del aumento de pacientes activos, que en estos momentos alcanza los 457 casos.
Sanidade detectó en el día de ayer un total de 27 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.190 test. Con estos datos sobre la mesa, la tasa de positividad por PCR se sitúa en un 2,26%, un punto más que en la jornada anterior, aunque todavía por debajo del 3% que marca la Organización Mundial de la Salud como "estado óptimo" ante el coronavirus.
El otro dato negativo de la jornada está en la cifra de muertes diarias. El SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer un nuevo fallecimiento por COVID19 en el área sanitaria de Vigo. Se trata de una mujer de 82 años que perdió la vida en Povisa el pasado 12 de marzo. Con este deceso, la cifra de víctimas mortales a causa de la pandemia en el distrito sanitario vigués es de 405. La cifra de personas que han superado el COVID19 en el área sanitaria de Vigo es de 20.743. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 386.184.
Por su parte, Galicia también registra un incremento de los pacientes activos. El incremento en el área sanitaria de Vigo y, sobre todo en la de A Coruña suponen que la comunidad gallega firme una subida de tres casos. Actualmente, un total de 2.685 personas sufren el coronavirus en Galicia, de las que 457 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+6), 1.076 a la de A Coruña (+23), 205 a la de Lugo (+2), 181 a la de Ourense (-5), 230 a la de Pontevedra (-14), 293 a la de Santiago (-6) y 243 a la de Ferrol (-3).
Del total de positivos activos en la comunidad gallega, 248 están hospitalizados en planta mientras que 65 se encuentran ingresados en UCI. El SERGAS notificó tres nuevas muertes por coronavirus en Galicia, por lo que el número de fallecimientos a causa de la pandemia es de 2.303. Por el contrario, se contabilizan 110.021 curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.769.117.
El BNG de Vigo alerta que los cambios que ha habido en Povisa agravan la precaria atención sanitaria que ofrece a sus pacientes
Una conocida hamburguesería de Vigo lanza una edición especial limitada. Una curiosa campaña con la que han llamado la atención en redes sociales
¿Tienes uno de los nombres o apellidos más comunes de Galicia? Consulta aquí el ranking por provincias y en todo el territorio
El presidente de la entidad agradece el apoyo de los vecinos de Matamá: "Ayudan a sacar ánimos de donde no los hay"
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL