Vigo aguarda con atención al comité clínico de expertos de la Xunta de Galicia que se reúne este viernes. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado a Abel Caballero en el encuentro mantenido hoy que desde el departamento sanitario gallego estudian implantar restricciones adicionales en la ciudad olívica ante el preocupante índice de contagios de las últimas jornadas.
El regidor vigués se dirigió esta tarde a los medios de comunicación para manifestar que avalará las decisiones que adopte la Xunta de Galicia. El importante número de contagios -cerca de 900 nuevos positivos en la última semana- ha sido una de las principales causas que provocan que el área sanitaria de Vigo sea en estos momentos la más afectada de Galicia, con 1.624 pacientes activo, su cifra más alta de toda la pandemia.
El conselleiro de Sanidade señaló que en la última reunión del comité de expertos celebrada el pasado martes se descartó adoptar alguna medida adicional a Vigo y otras ciudades gallegas como Santiago, Pontevedra, Lugo o Ferrol debido al poco tiempo en el que estaba vigente el toque de queda. Dos días después la situación no mejora. Sigue empeorando. Por ello, este viernes se decidirá si tanto Vigo como las otras cuatro urbes gallegas cuentan con alguna restricción específica para un fin de semana marcado por la conmemoración de Todos los Santos.
En la reunión mantenida entre García Comesaña y Abel Caballero, el regidor vigués detalló que se realizó una revisión de los datos. Se constató el empeoramiento en el ámbito de los contagios. "Vigo, en términos de otras ciudades gallegas y de España, está por debajo, pero se confirma que estamos empeorando", admitía el alcalde, que apuntaba que el contexto actual requiere de dos actuaciones. Uno por parte de la Sanidade, que consistiría en aumentar las pruebas PCR, reforzar los rastreadores y atender la Atención Primaria, "que ahora en Vigo está saturada", puntualizaba el regidor.
El otro bloque fundamental para frenar el avance del coronavirus reside en las viguesas y vigueses. "La clave está en la prudencia", señaló Abel Caballero, que reiteró sobre la importancia de cumplir las normas que marcan las autoridades sanitarias para controlar la expansión del pandemia en la ciudad. "El virus está entrando con fuerza en Vigo. Y si no tenemos prudencia lo vamos a pagar en enfermedad y en vida", destacó el alcalde.
Kenguru es el único centro de Galicia que reúne el mayor número de actividades destinadas al desarrollo de los más pequeños de la casa
Miles de personas participaron este sábado en la manifestación "contra el negocio de la vivienda". Hubo diferentes cánticos durante la marcha
Los premios COAG entregaron este sábado los galardones a las mejores obras de Galicia. Esta fue la obra realizada en Gondomar que se llevó un premio
El incendio se originó en torno a las 13:00 horas de este sábado. El techo del garaje acabó cayendo por los daños
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL