12 millones de euros que pueden poner fin al conflicto laboral que Vitrasa mantiene con su plantilla desde hace más de tres años. Este viernes ha sido un día para poner las cartas boca arriba en una problemática que va camino de afectar de forma directa a las usuarias y usuarios del transporte urbano vigués. La semana pasada, tal y como avanzada este diario, la asamblea de trabajadores de la concesionaria respaldaba retomar las movilizaciones con el objetivo de actualizar el convenio laboral. Todo arrancó con la manifestación del pasado 8 de noviembre mientras que esta mañana el comité de empresa daba a conocer todas las fechas en las que se activarán los paros parciales durante los meses de noviembre y diciembre en un tramo horario que va desde las 13:00 hasta las 15:00 horas.
Pero esos paros parciales, cuya primera jornada está programada para el 20 de noviembre, dependen de una fecha clave. El próximo lunes 18 de noviembre, la mediación ha convocado una reunión entre Vitrasa y su comité de empresa. Tendrá lugar a las 09:30 horas en el Hotel Bahía y ha sido propuesta por la propia concesionaria del bus urbano. Desde la plantilla de la compañía consideran que ya no hay excusas. Vitrasa ha recuperado tanto el nivel de viajeros de la época de prepandemia como el reequilibrio por parte del Concello, que en la Xunta de Goberno Local celebrada este mismo viernes ha dado luz verde a la compensación por una cifra de 12 millones de euros por las pérdidas provocadas por las restricciones de la pandemia del coronavirus.
El comité de empresa cree que ahora se da el contexto idóneo para que Vitrasa ofrezca una propuesta "que permita actualizar los salarios" y mejorar su anterior oferta. En caso de que no se produzcan avances tras el encuentro que tendrá lugar el próximo lunes, el conflicto laboral estallará y el servicio de bus urbano de Vigo será el gran damnificado, con los paros parciales para las jornadas del 20, 22, 25 y 27 de noviembre y los días 2, 3, 11, 12, 20 y 21 de diciembre desde las 13:00 hasta las 15:00 horas, un tramo horario que coincide con la salida de los centros educativos y con el fin de una buena parte del fin del turno de mañana para muchas viguesas y vigueses.
Por su parte, el Concello de Vigo, además de confirmar que se daba luz verde a compensar a Vitrasa con 12 millones de euros, explicaba en un comunicado que los servicios técnicos municipales determinaron que la compañía debía recibir esta cifra pendiente de más de 11,9 millones de euros después de que dos resoluciones judiciales obligasen al gobierno local a pagar cerca de 195.000 euros. Esta cantidad se restó de la compensación fijada en 12,1 millones, por lo que ahora la cifra pendiente de pago sería 11,9 millones. ¿Servirá esta cifra para poner fin al conflicto laboral de Vitrasa con su plantilla? El lunes saldremos de dudas.
El alcalde Abel Caballero anunció la concesión de fondos europeos para la nueva potabilizadora de agua de la ciudad
Las personas participantes han clamado contra el "silencio" de las administraciones, exigiendo "justicia" y un protocolo que garantice seguridad
Redondela prepara un ambicioso proyecto para abrir una icónica villa a la ciudadanía. Busca un acuerdo unánime para adquirir el inmueble
Un "río lento" con puentes, chorros de agua y zonas verdes en el parque acuático más moderno de Galicia. Así será la nueva atracción del verano
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL