Vigo destinó este año más de 15.000 euros a subvencionar los gastos de las procesiones de Semana Santa que se celebraron principalmente en el centro de la ciudad. Según expresó este lunes el alcalde, Abel Caballero, las cofradías viguesas “no estaban en condiciones de financiarlas” y el Concello apostó por reforzar estos actos religiosos en un escenario en el que, además, continuará incrementando las partidas de dinero público.
“El año que viene financiaremos más todavía, más actos y más motivación de Semana Santa”, explicó esta mañana el regidor vigués para aclarar que los 15.600 euros forman parte de un convenio entre la Iglesia Católica y el Concello “para sacar las procesiones, hacer más procesiones, poner bandas de música y corales”. Este año Vigo volvió a inaugurar la Semana Santa con La Borriquita, a la que le siguieron la procesión de La Pasión, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Teis, la Virgen de la Soledad, la procesión del Santo Entierro, el Santo Cristo de la Fe portado por agentes de la Policía Local o el Vía Crucis en A Guía.
Caballero considera que “la Semana Santa tiene recorrido en la ciudad” en un escenario en el que “no tenía la más mínima dimensión turística”. El regidor vigués aseguró que el Concello trabaja ya en “ideas” para el año que viene y que “van a trascender” a la celebración tradicional. El objetivo es “incorporar” la ciudad al ámbito turístico, aunque sin competir con los grandes eventos. “Tenemos que ser una referencia distinta con otras cuestiones que como es natural no vamos a decir porque sino nos las copiarán”, expresó Caballero.
Según los datos del Concello, la ocupación hotelera alcanzó entre el jueves y el domingo el 82,4%, marcando el Viernes Santo el mejor dato con “más del 90%”. Sin embargo, en el conjunto de toda la semana la cifra de ocupación cayó ligeramente por debajo del 70%.
El PP de Vigo ha registrado un moción de urgencia para su debate en el pleno para reclamar la dimisión del subdelegado del Gobierno
El buque se encuentra actualmente en su fase final de desarrollo. Está previsto que empiece a ser operativo en la primavera/verano de 2026
La CIG ha sido el único sindicato que no ha firmado el acuerdo con la empresa. Sí lo han firmado CC.OO. y personas independientes
El Vialia on Ice, uno de los grandes atractivos de la Navidad de Vigo, ya tiene fecha para su apertura con 75 casetas y atracciones
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL