Vigo se confirma como un destino atractivo para el turismo extranjero. El INE ha publicado las cifras de viajeros que han visitado la ciudad en el último mes de abril y nunca antes se había registrado una cifra tan alta en este periodo.
En la última década, la ciudad pasó de los 5.135 viajeros extranjeros en el mes de abril a los 15.268 que se pasearon por Vigo recientemente. Esto supone un incremento del 297,33% en los últimos 10 años. Lo mismo ha sucedido con las pernoctaciones de foráneos, que marcan su máximo histórico en este periodo.
No sucede lo mismo con el turismo nacional, que marca una tendencia a la baja tras alcanzar su pico en el año 2022 por el efecto rebote del confinamiento. Sin embargo, Vigo parece no conseguir a atraer al público español como sí hacía en 2017 (el mejor registro de abril pre-pandemia).
No solo sucede en Vigo, se trata de una tendencia generalizada en España. La mayor parte de los destinos turísticos del país pierden viajeros nacionales en este mes de abril respecto al 2022. Los españoles prefieren no viajar o marcharse al extranjero.
Eso sí, la ciudad se convierte en el principal punto turístico para extranjeros de Galicia por detrás de la imbatible Santiago de Compostela. A Coruña registró este abril casi la mitad de viajeros extranjeros en comparación con Vigo. Paradójicamente, el turismo nacional opta por la ciudad herculina antes que la olívica.
En riesgo el proyecto de crear la primera gran área de autocaravanas en Vigo. Piden impulsar este turismo y desbloquear la parálisis del proyecto
El Celta abrirá su participación europea lejos de Balaídos el próximo 25 de septiembre ante el Stuttgart alemán
Un local de Vigo cuenta con una peculiar propuesta que pretende revolucionar todo el sector hostelero con su rápido envío a domicilio
Durante la jornada del viernes, los fuegos quedaron todos bajo control y se pudieron apagar varios de los grandes incendios de agosto
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL