Vigo se está ganando a pulso convertirse en el lugar done "nunca se pone la Navidad". Cuando todavía ni siquiera ha llegado el verano, la ciudad comienza los preparativos para las próximas fiestas navideñas. Y todo apunta a que este año, una vez más, quiere batir sus propios récords.
El propio alcalde ha desvelado este viernes algunos de los detalles con los que la ciudad quiere sorprender tanto a sus vecinos y vecinas como a los miles de visitantes que viajan a Vigo para dejarse enamorar pro su Navidad. El Concello acaba de aprobar el contrato para la programación de este año y llega con algunas novedades.
- Te puede interesar: La Navidad de Vigo sigue creciendo y llegará a Castrelos para 2025
"Aprobamos y por tanto arrancamos con la programación de la Navidad del año 25-26", adelanta Caballero. Para este año, el Concello sitúa como eje fundamental "los espacios temáticos ambientados, con iluminación decorativa, ornamentación, exposiciones, actividades de ocio y comerciales, mezclando y combinando la tradición, la socialización y la activación de la economía".
Para ello, quiere expandir la Navidad por más zonas de la ciudad: "Mantendremos los espacios que ya veníamos ocupando, pero vamos a seguir ampliando". Así, el alcalde hace un cálculo rápido de atractivos:
- 13 sets decorativos en diferentes calles
- 6 instalaciones decorativas lumínicas transitables de gran porte en Policarpo Sanz, en Gran Vía, en García Barbón
- 12 instalaciones decorativas no transitables de porte medio en Príncipe, Policarpo Senz, Vía Norte, Urzáiz y García Barbón
- CIES Market y atracciones recreativas en la Praza Compostela y en los jardines frente a la comandancia
- Trenes turísticos por la ciudad
- Mercado de Navidad en O Calvario con casetas y atracciones infantiles
- Animación de calle en la zona de O Calvario
- Actividades en la Porta do Sol, en Samil, en el Náutico, en Coia con el circo tradicional y dinamización en las zonas comerciales de la ciudad.
Además de estas novedades más llamativas, el Concello pretende mejorar también la funcionalidad y accesibilidad de la Navidad de Vigo. Así, asegura que se tomarán medidas para el acceso de los residentes en la zona del Cíes Market, o la mejora en la recogida de residuos.
- Te puede interesar: Ourense anuncia el contrato de la Navidad y descubre las calles que tendrán luces
Igualmente, se ampliará el sistema de información en tiempo real para conocer bien los tiempos de espera que pueda haber en las atracciones, mejorar la señalización, el tráfico y la instalación aseos en las zonas de mayor afluencia.
Más de 11,5 millones de LEDs para "una mejora infinita"
En Vigo, parece que el tamaño no es tan importante como la cantidad. Por eso, Caballero ha anunciado que habrá "más de 11,5 millones de luces LED, 420 calles y plazas iluminadas, 1.161 arcos ornamentales, 2.883 motivos ornamentales, 2.667 árboles iluminados, árbol gigante en la Porta do Sol con el espectáculo de luz y sonido, más de 50 unidades de elementos lumínicos 3D de unos 3 metros de alto, Belén Monumental en la Casa das Artes, Caseta de Papá Noel y el Cartero Real, conjuntos de elementos de ornamentación en mercados, paraguas lumínicos en plazas, rotondas, cruces de calles, pérgolas, elementos escultóricos en los edificios municipales iluminados,..".
Así, Caballero promete "la mejora con respecto a otras Navidades fue infinita, una mejora infinita". Todo con el objetivo de volver "a ser el centro de atención del mundo". Porque, según el propio alcalde, "cuando Vigo enciende la Navidad, se inicia la Navidad en todo este planeta".