Vigo se está ganando a pulso convertirse en el lugar done "nunca se pone la Navidad". Cuando todavía ni siquiera ha llegado el verano, la ciudad comienza los preparativos para las próximas fiestas navideñas. Y todo apunta a que este año, una vez más, quiere batir sus propios récords.
El propio alcalde ha desvelado este viernes algunos de los detalles con los que la ciudad quiere sorprender tanto a sus vecinos y vecinas como a los miles de visitantes que viajan a Vigo para dejarse enamorar pro su Navidad. El Concello acaba de aprobar el contrato para la programación de este año y llega con algunas novedades.
"Aprobamos y por tanto arrancamos con la programación de la Navidad del año 25-26", adelanta Caballero. Para este año, el Concello sitúa como eje fundamental "los espacios temáticos ambientados, con iluminación decorativa, ornamentación, exposiciones, actividades de ocio y comerciales, mezclando y combinando la tradición, la socialización y la activación de la economía".
Para ello, quiere expandir la Navidad por más zonas de la ciudad: "Mantendremos los espacios que ya veníamos ocupando, pero vamos a seguir ampliando". Así, el alcalde hace un cálculo rápido de atractivos:
Además de estas novedades más llamativas, el Concello pretende mejorar también la funcionalidad y accesibilidad de la Navidad de Vigo. Así, asegura que se tomarán medidas para el acceso de los residentes en la zona del Cíes Market, o la mejora en la recogida de residuos.
Igualmente, se ampliará el sistema de información en tiempo real para conocer bien los tiempos de espera que pueda haber en las atracciones, mejorar la señalización, el tráfico y la instalación aseos en las zonas de mayor afluencia.
En Vigo, parece que el tamaño no es tan importante como la cantidad. Por eso, Caballero ha anunciado que habrá "más de 11,5 millones de luces LED, 420 calles y plazas iluminadas, 1.161 arcos ornamentales, 2.883 motivos ornamentales, 2.667 árboles iluminados, árbol gigante en la Porta do Sol con el espectáculo de luz y sonido, más de 50 unidades de elementos lumínicos 3D de unos 3 metros de alto, Belén Monumental en la Casa das Artes, Caseta de Papá Noel y el Cartero Real, conjuntos de elementos de ornamentación en mercados, paraguas lumínicos en plazas, rotondas, cruces de calles, pérgolas, elementos escultóricos en los edificios municipales iluminados,..".
Así, Caballero promete "la mejora con respecto a otras Navidades fue infinita, una mejora infinita". Todo con el objetivo de volver "a ser el centro de atención del mundo". Porque, según el propio alcalde, "cuando Vigo enciende la Navidad, se inicia la Navidad en todo este planeta".
El prestigioso chef Pep Moreno llega a Vigo para demostrar el nivel de la gastronomía de Cataluña. Este es su concepto sobre Galicia, la cocina y más
MAM arquitectura e Irisarri Piñera ganan el concurso del Concello de Vigo y redactarán ahora el proyecto definitivo para la 'nueva' torre
El material de obra que perdió el camión grúa resquebrajó parte de una fachada colindante al desplomarse sobre la acera
La administración autonómica mantiene que el inmueble fue transferido por el Estado a la Xunta en propiedad
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL