Vigo continúa con su idilio turístico y refuerza su posición de atracción de visitantes ahora también durante el otoño. Tras un verano de récords, con una contundente recuperación de la pandemia atrayendo miles de visitantes, la ciudad se convierta en uno de los destinos preferidos para realizar una escapada durante este otoño, mientras espera además por su boom turístico de Navidad, si la recuperación de la pandemia lo permite.
Según el último informe publicado por la plataforma de alquiler turístico Airbnb, Vigo se erige como quinto destino más buscado por los usuarios para planificar sus vacaciones a lo largo de septiembre y octubre. Si en tiempos de prepandemia los usuarios preferían planificar sus vacaciones y escapadas en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, ahora se decantan por otras de tamaño medio, donde se combina una oferta cultural y de ocio atractiva con cierta tranquilidad frente a las megalópolis.
Según explican desde la compañía, "este otoño el interés de los viajeros se ha volcado a ciudades medianas". Es ahí donde Vigo adquiere relevancia y brilla frente a otras ciudades españolas. El top de preferencia de búsquedas lo lidera Palma, en las Islas Baleares, seguido de Málaga (Andalucía), Puerto de la Cruz (Tenerife), La Orotava (Tenerife) y Vigo. Por debajo de la ciudad olívica están Alboraya (Comunidad Valenciana), Torrevieja (Comunidad Valenciana), Avilés (Asturias), Pamplona (Navarra) y Durango (Euskadi).
Precisamente este martes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, puso en valor los datos de ocupación hotelera del último fin de semana de septiembre que llegaron al 80% y que se suman a los "buenos números" alcanzados en el mes de agosto, por lo que apunta que “Vigo es un gran destino turístico muy apreciado y valorado”.
“Tenemos que sentirnos satisfechos con estos datos”, apuntó el regidor en rueda de prensa al explicar que durante la pasado fin de semana, del 18 y 19 de septiembre, la ciudad alcanzó un 79,9% de ocupación hotelera. En el fin de semana del 3 a 5 de septiembre llegó al 85% y entre el 10 y el 12 de septiembre se situó en el 75,2%. En agosto la ocupación media en Vigo fue del 89,2%, ascendiendo al 91% durante los fines de semana.
Caballero trasladó su felicitación “a la ciudad, a la hostelería y a los hoteles que hacen un trabajo excepcional” y destacó que Vigo está en estos momentos “entre las grandes ciudades turísticas de España siendo una de las ciudades más visitadas, un gran destino turístico muy apreciado y valorado y lo ganamos sin apoyo de nadie”, expresó.
O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO
A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta
El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado
Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL