El Concello de Vigo dio hoy el primer paso oficial para peatonalizar toda la calle Elduayen y el Paseo de Alfonso ampliando el trazado del túnel previsto desde Porta do Sol y eliminando las salidas y entradas en la citada calle, que habían causado un importante malestar social. Tal y como avanzó este diario, el túnel aumentará su recorrido hasta el Barrio do Cura, dejando sin efecto el anterior proyecto en el que las rampas de acceso rompían al completo Elduayen.
La Xunta de Goberno local aprobó este jueves iniciar “todos los trámites” para peatonalizar el eje entre Porta do Sol y el Paseo de Alfonso. La primera parte estaba prevista, pero la eliminación del tráfico en superficie en Elduayen no. Ahora, el túnel que discurre bajo el kilómetro cero vigués saldrá en el entorno de Torrecedeira. “El túnel no emerge en Elduayen”, confirmó el regidor vigués, Abel Caballero, para asegurar que “esto es una nueva concepción de la ciudad y permitirá el desarrollo del comercio y la hostelería”.
La actuación no será sencilla. El trazado coincidirá con posibles restos de la antigua muralla ahora soterrados y se sitúa en un punto muy próximo al de Olivo centenario de Vigo. En el primer caso, Caballero asegura un “respeto a la arqueología y los restos de la ciudad”.
El documento técnico considera necesario que se realice previamente una excavación arqueológica en la zona de la muralla y del Baluarte da Falperra para “conocer su realidad física, arquitectura y características constructivas” así como su estado de conservación. El propio documento aprobado por el Gobierno local reconoce que el trazado definitivo del túnel y sus cotas de nivel se “supeditan” a los restos arqueológicos que aparezcan. El trazado será definido en el proyecto de obra que se realizará tras la intervención arqueológica.
Así, el primer paso del plan pasará por solicitar a la Xunta de Galicia la autorización para poder llevar a cabo una excavación en el área del ámbito en el que se localizan los restos de la muralla y del baluarte, así como la realización de sondeos arqueológicos en el Paseo de Alfonso XII. En cualquier caso, el trazado se ampliaría en 135 metros con respecto al proyecto original y el túnel finalizaría en una nueva calle de la urbanización de Barrio do Cura que conectará con Torrecedeira y Santa Marta a través de una rotonda de nueva creación.
Con respecto a su afección al Olivo, el Servizo de Montes, Parques e Xardíns considera que el trazado discurrirá "suficientemente lejos de su emplazamiento y no afectará ni a su sistema radicular ni a su sistema aéreo". En cualquier caso, al tratarse de un árbol incluido en el Catálogo Galego de Árbores Senlleiras se solicitará autorización a la Dirección Xeral de Conservación da Natureza de la Xunta de Galicia.
Miles de personas abarrotaron el centro de Vigo para presenciar el histórico triunfo de las milicias locales sobre las tropas de Napoleón
Revive a través de esta galería de fotos de la espectacular recreación del triunfo de las milicias viguesas ante el ejército invasor francés
Sobre el apoyo inicial del BNG al proyecto asegura que "nunca va a volver a creer ninguna propuesta del PP"
Pago por bizum y ayudas por la DANA, junto con las devoluciones a los mutualistas, novedades de esta Campaña
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL