• Samil
  • Tren Celta
  • Rodaje Vigo
  • AP-9
  • Concierto Vigo
  • Ruta nocturna Tui
  • Fiestón Nigrán
  • Fiestas gastro Galicia
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo, la urbe con mejores playas de España: estos son los 12 arenales con bandera azul

Una de las playas que hay en Alcabre  // TURISMO DE GALICIA

Una de las playas que hay en Alcabre // TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/05/2022

Vigo se mantiene como la urbe de España con más banderas azules. El distintivo, que reconoce la calidad de los arenales, aumentará este verano en la ciudad olívica, al incorporarse a este listado la playa de Santa Baia, situada en Alcabre. Junto a este arenal, completan el listado de playas "top" A Punta, Argazada, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñón, O Vao, Rodas, Samil y Tombo do Gato.

El nuevo listado de banderas azules confirmado este miércoles por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) confirma a Vigo como potencia turística en materia de playas. Además del atractivo de Cíes o la Navidad de Vigo, la urbe gallega ofrece un amplio listado de arenales que cumplen los requisitos de calidad que impone la ADEAC y que ha repartido en Galicia un total de 112 enseñas azules.

Másnoticias

Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

16/09/2025

Un detenido en Vigo tras una pelea nocturna en un albergue municipal

16/09/2025

Galicia concentra una de cada cinco de las banderas concedidas en 2022 en todo el país, con 112 arenales reconocidos que se extienden a lo largo de 42,7 km. De este modo, consolida su posición entre las comunidades españolas que reciben cada año un mayor número de distintivos azules para sus playas, junto a la Comunidad Valenciana y Andalucía. Además, 11 puertos deportivos gallegos también lucirán una bandera azul este verano; 14 instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la atención a los visitantes tendrán la consideración de centros azules; y 29 rutas se convertirán en senderos azules.

Este balance, con un total de 166 distintivos concedidos a Galicia entre playas, instalaciones portuarias, centros y senderos, supone un aumento de 11 respecto a los datos del año pasado, cuando la cifra de arenales gallegos con bandera azul fue de 111 —1 menos que en 2022—. De igual manera, la Comunidad también suma un nuevo centro azul, al incorporarse por primera vez el centro de visitantes del Faro de Cabo Vilán, en Camariñas, y añade 9 senderos azules a la veintena del pasado año, mientras que el número de puertos que lucirá este emblema se mantiene sin cambios respecto a 2021.

Municipios con más galardones y datos por provincias

En esta edición de banderas azules, Sanxenxo vuelve a repetir como el municipio de toda España con más arenales galardonados, un total de 17, la misma cifra que el año pasado. En todo caso, hace falta subrayar que este ayuntamiento suma además otras tres distinciones para sus puertos deportivos y tendrá de nuevo un centro azul. En Pontevedra destacan también Vigo, que suma 11 arenales —1 más que en 2021 gracias a la incorporación de Santa Baia—; Baiona, con 6 playas y 1 puerto galardonados; Cangas, 5 playas y 1 puerto; Marín, 5 playas y 2 centros azules; y Bueu, también con 5 arenales y 2 centros azules.

Criterios de excelencia

Los criterios exigidos para la obtención de banderas azules en playas y puertos deportivos están relacionados con la calidad de las aguas —que tiene que ser excelente—; la seguridad y la accesibilidad; la dotación de servicios; así como la gestión ambiental y la sostenibilidad de estos espacios. Por su parte, los centros azules deben fomentar la educación ambiental en el litoral, el conocimiento del entorno y las alternativas de ocio.

Un año más, España es el país que concentra el mayor número de banderas azules de todo el mundo. En concreto, recibirá 729 galardones, de los cuales 621 ondearán en playas de distintos puntos del país, 103 irán a parar a puertos deportivos y 5 la embarcaciones turísticas. Asimismo, también contará con 79 centros azules.

Playas de Vigo con bandera azul

  • A Punta
  • Argazada
  • Canido
  • Carril
  • Fontaíña
  • Fortiñón
  • O Vao
  • Rodas (Illas Cíes)
  • Samil
  • Santa Baia (nueva incorporación)
  • Tombo do Gato
Temas: playasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

La vicepresidenta Luisa Sánchez recuerda que la inversión ronda los 30 millones en dos años: "Le falla la contabilidad"

PorUxía Pérez
16/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO
Enfoque

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo

PorMetropolitano
16/09/2025
Enfoque

Vigo y San Simón, protagonistas en el próximo gran estreno del cine gallego

La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

PorCarlos I. Castrillón
16/09/2025
Puente de Rande // iStock/Airborne101
Enfoque

Caballero insiste en la gratuidad de la AP-9, "y si tiene que ir por tramos", priorizar el Vigo-Pontevedra

El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"

PorEuropa Press
16/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X