• Navidad Vigo
  • Leiva Vigo
  • Planes finde
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Plan Ruidos Vigo
  • Veleros Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Magosto Tomiño
  • PortAmérica
  • Mundial 2030
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Chuvi lanza un sistema innovador para garantizar áreas libres de coronavirus

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/05/2020

El área sanitaria de Vigo fue pionera en la implantación del "COVID-Auto" y pretende serlo ahora con un innovador sistema que permite vigilar ciertos colectivos estratégicos como hospitales, las residencias de mayores o la industria. La herramienta, que ya se está empleando entre el personal sanitario, permite la agrupación de muestras para hacer PCR, lo que posibilita "pasar de miles a decenas de miles sin perder la sensibilidad", señalaron este mediodía en rueda de prensa el gerente del área sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña, y el jefe del servicio de Microbiología, Benito Regueiro. El objetivo es garantizar áreas libres de virus circulante, que dotará a los médicos de un nuevo arma para seguir avanzando en la lucha contra el COVID19.

¿Cómo se llama este pionero sistema? La técnica se conoce como "pooling". Permite analizar en un único test las muestras de varios ciudadanos, multiplicando la capacidad de evaluación actual. "Consiste en agrupar las muestras de diferentes personas y procesarlas juntas, como si fuesen las de un solo individuo. Si el resultado del procesamiento de la muestra resultante es negativo, infiere que cada una de las muestras originales son también negativas, con lo que se habrá ahorrado el tiempo y capacidad que conllevaría el estudio individual de cada una de las muestras originales. Por tanto, este sistema resulta de gran utilidad y eficiencia en los entornos con mayor probabilidad de que los resultados sean negativos, como sucede en la actual fase de desescalada", explicó el doctor Regueiro.

Másnoticias

El auténtico sabor de México llega a Vigo con una jornada de "showcooking" en Vialia

El auténtico sabor de México llega a Vigo con una jornada de "showcooking" en Vialia

17/10/2025
¿Te atreves a embarcar en el histórico Galeón Andalucía?

Dos impresionantes veleros llegan al puerto de Vigo, y se pueden visitar

17/10/2025

En el servicio de Microbiología del área sanitaria de Vigo se procesan cada día unas 1.400 pruebas, utilizando distintos equipos, con distintas capacidades y velocidades de respuestas. De esta forma, se llevan realizadas realizadas más de 45.000 PCR, entre ellas la mayoría de las tomadas en las residencias sociosanitarias de la comunidad gallega.

Según explicó Regueiro, "los sistemas de testado de grupos fueron utilizados por primera vez en el ejército americano para el diagnóstico de sífilis; y este agrupamiento de muestras para RT-PCR ya han demostrado su efectividad en estudios de cribado de VIH, Chlamydia, Malaria, etc. En el momento actual también se ha planteado la utilización de grandes "pools" de muestras para la detección de COVID19 en Nebraska (USA) e Israel.

Áreas estratégicas libres de coronavirus circulante

García Comesaña, director del área sanitaria de Vigo, reiteró que el objetivo final de la puesta en marcha de esta técnica de agrupamiento es "además de permitirnos identificar lo antes posible la aparición de brotes de la enfermedad, garantizar áreas estratégicas libres de virus circulante y disponer de sensibilidad y capacidad analítica para una detección precoz de la infección emergente en estas zonas".

En cuanto a los objetivos concretos de este proyecto, el gerente subrayó identificar individuos infectados en poblaciones sanas -permite la detección de portadores asintomáticos de forma rápida y económica- y clasificar a las poblaciones según su prevalencia -de baja (15) o elevada prevalencia (5%)-. Por tanto, esta clasificación facilitará obtener unos datos reales fundamentales para adoptar las medidas adecuadas de Saúde Pública en los clústeres con elevado índice de contagios.

Resultará de gran eficacia para testar a grupos de personas en grandes centros de trabajo, como personal sanitario, usuarios y trabajadores de las residencias sociosanitarias, así como colectivos de las áreas industriales.

Estudio preliminar exitoso

El servicio de Microbiología ya ha realizado un estudio preliminar con muestras agrupadas. Se desarrolló una prueba de concepto incorporando un robot que permite agrupar hasta 128 muestras. Con este equipamiento, sumado al habitual del servicio, se han procesado muestras de más de 8.000 personas, agrupados con distintos niveles de prevalencia. Los resultados fueron muy satisfactorios y, de hecho, están siendo completados para ser publicados en una revista científica en los próximos días.

"Animados por estos resultados -argumentó Benito Regueiro- decidimos dar un salto cuantificativo y cualitativo y, diseñamos el equipamiento necesario para pasar a una fase de producción, compuesto por un robot de frandes dimensiones y capacidad de agrupamiento, y sistemas en cadena de extracción. Esta nueva estructura es la que nos va a permitir poner en marcha, de forma industrializado, la técnica de agrupamiento el "pooling" y multiplicar por 20 nuestra capacidad".

Para la incorporación de este equipamiento adicional se cuenta con la colaboración de la Fundación Amancio Ortega, que consideró que este proyecto contribuye a la incorporación de tecnología de vanguardia al sistema público de salud y encaja en su programa de lucha contra el COVID19. La ayuda concedida por la Fundación ascendió a 175.000 euros y permite cubrir el coste total de esta iniciativa.

Temas: coronavirusdesescaladaHospital Álvaro CunqueiroVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo estrena una innovadora iluminación en Príncipe con Navidad 'non-stop' durante todo el día

Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe

PorUxía Pérez
17/10/2025
El Gobierno avanza en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la N-120 en Ponteareas
Enfoque

Avance para mejorar la N-120, el BOE publica la aprobación del proyecto

"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120

PorEuropa Press
17/10/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026

PorMetropolitanoy1 Otros
17/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector, en una "transformación sin precedentes"

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso

PorEuropa Press
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X