• Próxima apertura Vigo
  • Entradas Jason Derulo
  • Fiestas de Beade
  • Restaurante top Galicia
  • Festa Lamprea Seca
  • Colapso calle Vigo
  • Actriz famosa en Galicia
  • Nuevas rampas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de medio centenar de multas en Vigo por no llevar mascarilla durante el fin de semana

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
27/07/2020

La Policía Local continúa sancionando a todas aquellas personas que no cumplen el uso obligatorio de la mascarilla. Abel Caballero informó en la rueda de prensa celebrada este mediodía en el Concello que el pasado fin de semana los agentes impusieron un total de 60 multas por no llevar el material de protección. El regidor vigués detalló que el viernes hubo 10 multas, el sábado se registraron 39 sanciones y en la jornada de ayer se contabilizaron 11 multas. "Es un número reducido en función del número de ciudadanos que tenemos", señaló el alcalde.

Por otro lado, Abel Caballero destacó el "buen funcionamiento" del sistema de cintas en la playas de Samil y O Vao que permite mantener la distancia de seguridad interpersonal en los dos arenales de más afluencia en la ciudad.

Másnoticias

El alcalde de Vigo, Abel Caballero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, José López Campos, durante la visita a los terrenos donde se levantará la biblioteca.
- Adrián Irago - Europa Press

La Xunta envía al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca del Estado de Vigo

22/07/2025
Foto: Europa Press

Detenida una joven en Vigo tras arañar a los policías que trataban de separarla de una pelea

22/07/2025

La mascarilla, no solo en la boca

Una de las situaciones más habituales es ver a personas con mascarillas, pero solo cubriéndose la boca y dejando la nariz fuera. La Xunta recuerda que deberá darse un uso adecuado a la mascarilla, es decir, esta deberá cubrir desde parte del tabique nasal hasta el mentón, incluido.

Además, la mascarilla que se debe emplear no deberá estar provista de válvula exhalatoria, excepto en los usos profesionales para los que este tipo de mascarilla pueda estar recomendada.

¿Hay excepciones?

Sí, la obligación de uso de mascarilla no será exigible en los siguientes supuestos:

  • Cuando se trate de personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que se pueda ver agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
  • En los vehículos de turismo, cuando todas las personas ocupantes convivan en el mismo domicilio.
  • En las playas y piscinas, durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, sin desplazarse, y siempre que se pueda garantizar el respeto de la distancia de seguridad interpersonal entre todas las personas usuarias no convivientes. En cualquier caso, será obligatorio el uso de mascarilla para los accesos, desplazamientos y paseos en las playas y piscinas.
  • En los establecimientos de hostelería y restauración, por parte de los clientes del establecimiento exclusivamente en el momento específico del consumo.
  • En el interior de las habitaciones de establecimientos de alojamiento turístico y otros espacios similares, cuando únicamente se encuentren en ellos personas que se alojen en la habitación.
  • En los buques y embarcaciones de transporte de competencia autonómica, en el interior de los camarotes, cuando únicamente se encuentren en ellos personas que se alojen en el camarote.
  •  En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, exclusivamente durante la realización de la práctica deportiva y siempre que, teniendo en cuenta la posible concurrencia de personas y las dimensiones del lugar, pueda garantizarse el mantenimiento de la distancia de dos metros con otras personas no convivientes.
  • En el caso de actividad física y deportiva en instalaciones y centros deportivos, siempre que se pueda garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal en todo momento, exclusivamente durante la realización de dichas actividades y teniendo en cuenta el protocolo publicado para dicha instalación.
  • En supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Temas: Abel CaballerocoronavirusNueva NormalidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

El alcalde de Vigo, Abel Caballero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, José López Campos, durante la visita a los terrenos donde se levantará la biblioteca.
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

La Xunta envía al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca del Estado de Vigo

El Gobierno autonómico incide en que la futura biblioteca deberá contar con al menos 8.000 metros cuadrados

PorEuropa Press
22/07/2025
Foto: Europa Press
Enfoque

Detenida una joven en Vigo tras arañar a los policías que trataban de separarla de una pelea

La joven, de 23 años, fue detenida por un delito de resistencia y desobediencia. En la reyerta participaron otras dos mujeres

PorEuropa Press
22/07/2025
Enfoque

El Balneario de Mondariz conquista a una de las actrices más famosas de la televisión en España

El Balneario de Mondariz fue el lugar elegido por una conocida actriz para descansar unos días. Así fue su estancia en este complejo

PorPaula Carballo
22/07/2025
Enfoque

La calle del centro de Vigo que se colapsa en horas punta tras el cierre de la calle Lepanto

La céntrica calle ubicada en el entorno de la Farola de Urzáiz, una de las más afectadas tras el cierre al tráfico de Lepanto

PorMiguel Alonso
22/07/2025
Enfoque

La UVigo acoge por primera vez en su historia la defensa de una tesis de doctorado en lengua de signos

PorMetropolitano
21/07/2025

Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X