Ya hay resolución. Vigo matiza su sistema de reparto de mascarillas. Mantendrá la distribución en espacios con afluencia como los entornos de tiendas de alimentación o mercados municipales, pero incorpora por primera vez la opción de enviarla a domicilio. Caballero señala que se adopta esta medida para que el material de protección llegue también a esas personas que permanecen en casa y no salen ni a la compra ni a su puesto de trabajo y tengan necesidad de tener mascarilla.
¿Cómo pedir que te envíen la mascarilla a domicilio? El alcalde de la ciudad olívica explicó que todas aquellas personas que estén interesadas en recibir el material de protección deberán ponerse en contacto con su asociación vecinal o llamando al 010. Una vez la soliciten, el Concello se la hará llegar de forma directa a su domicilio y no a través de Correos, ya que como apuntó en diversas ocasiones en un servicio costoso y no es seguro.
El Concello continuará despachando mascarillas tanto el lunes 11 como el martes 12 de mayo. Asimismo, se prevé la llegada en los próximos días de la primera remesa de 20.000 mascarillas de la compra de 100.000 que realizó el Gobierno local a la empresa DT Soluciones Cardíacas y Endovasculares. Hace unos días, Caballero manifestó que cada una de las series de 20.000 unidades se repartirán semana a semana en diferentes puntos de la urbe gallega. Hay que recordar que desde el pasado lunes 4 de mayo el uso de la mascarilla es obligatorio en el transporte público.
El trazado limitado a 60 km/hora en la A-55 se amplía ahora en más de 250 metros que hasta ahora estaban señalizados a 80 km/hora
Esta es la llamativa propuesta gastronómica que acaba de abrir en pleno centro de Vigo. Un espacio para celebrar "la cocina casera y la abundancia"
Caballero reclama que se devuelva el dinero a los viajeros de Vigo que pagaron sobreprecios durante los incendios. Acusa a las aerolíneas de aprovecharse
Guardia Civil y Policía Nacional avanzan en la investigación del incendio de Vilaboa. Estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocarlo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Tengo 65 años, soy de grupo de riesgo ( cáncer de pulmón hace 7 años ..). Vivo con un hijo de 42 años que no percibe ingreso alguno. Cobro una pensión de 2100 euros, pero paso a uno de mis otros hijos 300e/mes. Viví de alquiler. Tenemos mi hijo y/o yo derecho a mascarillas gratuitas ?
Necesito mascarilla para mi y mi marido, un saludo. Mis 2 hijos asmaticos de 5 y 8 años ya lo tienen de la farmacia