Es una de las obras más esperadas en Vigo y, al fin, parece que ya hay fecha definitiva para que la transformación dé sus primeros pasos. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, ha puesto fecha definitiva al inicio de la actuación en la Avenida de Madrid. Será el próximo lunes 5 de mayo y supondrá la puesta en marcha de un plan especial de tráfico que se prolongará prácticamente dos años. Tras varias demoras en los plazos, el máximo mandatario municipal confirmó solo en RadioVigo y no al resto de medios de comunicación el comienzo de la revolución que se hará en uno de los principales accesos a la urbe gallega tras el puente de mayo.
El plazo de ejecución de la denominada por Abel Caballero como "humanización" de la Avenida de Madrid será de 23 meses, por lo que si se cumplen las previsiones del gobierno municipal vigués una de las arterias principales de Vigo estará en total funcionamiento en abril de 2027, en las semanas previas a la celebración de las elecciones municipales. La intervención será realizada por la UTE (Unión Temporal de Empresas) de Oreco Balgón y COVSA. El presupuesto es de más de 13,5 millones de euros, aunque la estimación inicial que baraja desde el Ministerio de Transportes, la institución encargada de diseñar la actuación y encargada de financiar una buena parte de la obra, es que la inversión rozara los 16 millones de euros.
Entre las principales medidas que supondrá esta "revolución" que se hará en la Avenida de Madrid está la eliminación de las actuales y tradicionales vallas, "que parecen un campo de concentración", según ha asegurado en diversas ocasiones Abel Caballero, la instalación de nuevos semáforos y dos radares, además de la presencia de pasos de cebra cada 180 metros para hacerla más permeable y más cómoda para el uso de los peatones. Otra de las grandes novedades de esta obra que arranca el próximo 5 de mayo es la presencia de una mediana con césped y arbolado. Otro de los elementos que caracterizarán la "nueva" Avenida de Madrid de Vigo serán las aceras, que serán más anchas. Estos laterales tendrán baldosas de granito y una masa vegetal de 250 árboles, que concretamente serán olivos, cerezos o aligustres.
La humanización que se hará en la Avenida de Madrid se hará en un espacio de 2,5 kilómetros, un tramo que va desde Praza de España hasta el Seminario. "Estará totalmente integrada en la ciudad", destacó Abel Caballero anteriormente. Ahora, esta gran obra tan esperada en Vigo ya tiene fecha de inicio, unos plazos que se demoraron en principio por la construcción de las últimas rampas de la Gran Vía y por la celebración de la Navidad. El objetivo, no colapsar el tráfico en pleno casco urbano vigués al tratarse de uno de los principales accesos a la ciudad. Ahora queda conocer todos los detalles de ese plan especial de tráfico que diseñarán en Praza do Rei durante el proceso que duren los trabajos en una arteria fundamental en la urbe gallega.
A Miteu comezará este mércores coa obra "Medea, unha e todas" - Cinco compañías subirán ao escenario do Teatro a Cidade Universitaria
Así son las nuevas viviendas que se empiezan a construir en Vigo. Un edificio que contará con 21 pisos protegidos
Ambos, que ya fueron denunciados por lo mismo en enero y marzo, fueron sorprendidos extrayendo almeja en una playa en la zona de la ETEA
La directora xeral de Reforma Sanitaria no ofrece la inversión por áreas que pedía el PSdeG, que cree que el plan "sobrecarga" a los profesionales
A Miteu comezará este mércores coa obra "Medea, unha e todas" - Cinco compañías subirán ao escenario do Teatro a Cidade Universitaria
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL